Categorías: Sanidad

Madrid, la comunidad que peor gestionó la primera ola y Extremadura, la mejor, según Defensa de Sanidad Pública

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha realizado un informe sobre la actuación de las comunidades autónomas en la gestión de la primera ola de covid-19. El promedio de la puntuación obtenida por la actuación de las administraciones sanitarias autonómicas fue un suspenso: 3,92 (rango de 1 a 7). La mejor puntuación la obtuvo Extremadura y la peor la Comunidad de Madrid.

El documento, elaborado a través de las respuestas por expertos y profesionales sanitarios de todas las CCAA a los que se remitió un cuestionario con respuestas abiertas que incluía 17 preguntas, revela que cuatro CCAA superaron el aprobado (Extremadura 7, Murcia 6,5, Asturias 6 y Valencia 5,5), mientras que el resto suspendieron. Todas ellas estaban entre las 9 comunidades autónomas que presentaron una mortalidad inferior al promedio del país.

Según FADPS, las causas que provocaron una peor o mejor situación comparativa de las CCAA respecto al promedio del país dependen de un conjunto de factores, entre los que están fundamentalmente la densidad de la población y la movilidad de la misma, así como el porcentaje de trabajadores sanitarios infectados y la respuesta de la Atención Primaria y la Salud Pública.

Así, argumentan que la situación previa de recortes, deterioro y privatización de los centros sanitarios disminuyó o evitó una respuesta adecuada ante la pandemia. Defensa de Sanidad Pública argumenta que se ha evidenciado un colapso hospitalario en las CCAA con elevada incidencia, que fue mayor en el caso de las que tenían una baja tasa de camas hospitalarias por 1.000 habitantes.

«La Atención Primaria estuvo desbordada de manera casi generalizada y su actividad normal no se ha recuperado. La respuesta del dispositivo de Salud Pública fue generalmente deficiente, en gran parte por la ausencia de efectivos. Las residencias fueron un foco importante de la pandemia en todas las CCAA», apuntan.

En general, consideran que las contrataciones de personal de refuerzo «no fueron significativas», así como que los contagios entre trabajadores sanitarios «fueron importantes en todas las CCAA». «La insuficiencia de material sanitario de protección fue generalizada y muy importante desde el principio y se mantuvo casi igual hasta fases muy avanzadas de la primera oleada», agregan.

A su juicio, las listas de espera han aumentado «notablemente» durante la pandemia, y denuncian que varias comunidades autónomas, como la Comunidad de Madrid «están aprovechando la pandemia para aumentar las privatizaciones».

«Entendemos que en este momento es urgente y necesario que las distintas CCAA aborden estos problemas solucionándolos en el menor plazo posible y que la respuesta a esta segunda oleada solo puede venir por un refuerzo de la sanidad pública, dotándola de más presupuesto, más personal y más medios, así como por la aplicación de medidas de contención y restricción de la movilidad en los territorios más afectados», concluyen.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, la comunidad que peor gestionó la primera ola y Extremadura, la mejor, según Defensa de Sanidad Pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace