Madrid Games WeeK 2019 se celebrará del 3 al 6 de octubre
eSports

Madrid Games WeeK 2019 se celebrará del 3 al 6 de octubre

Organizada por IFEMA y AEVI, la gran feria anual de la industria del videojuego anuncia su fecha: se celebrará del 3 al 6 de octubre en Feria de Madrid.

Madrid Games week

Ya está en marcha una nueva edición de Madrid Games Week, la gran feria de la industria del videojuego y una de las citas más esperadas por el público aficionado al mundo de los videojuegos que, organizada por IFEMA y la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), tendrá lugar en varios pabellones de Feria de Madrid, del 3 al 6 de octubre.

Tras el éxito rotundo de su pasada convocatoria, congregando a más de 136.000 visitantes, y en la que participaron 138 empresas a lo largo de 270 stands, MGW 2019 se afianza como lugar de encuentro de la industria, y como el espacio de referencia internacional donde conocer y probar las últimas novedades y lanzamientos de las marcas líderes, entre otras propuestas.

En este sentido, y a modo de avance, los contenidos de la Feria del Videojuego y la Electrónica para el Ocio abarcarán desde software para el ocio digital, en sus versiones de entretenimiento, que ofrecerán las primeras marcas del mercado, hasta plataformas de hardware, pasando por espacios para desarrolladores de videojuegos y networking, u oferta de accesorios y merchandising, entre otros.

Por otra parte y como cada año, MGW está preparando también diferentes áreas temáticas dirigidas al gran público que vendrán a complementar la oferta de la feria con presencia de actividades dedicadas a Manga, cosplay, y realidad virtual, además de zonas de exposición retro, robótica, concursos, charlas, debates y apasionantes competiciones de esports, entre otros contenidos que cuentan con un gran número de seguidores.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.