Madrid fija dos fechas claves en la lucha contra el coronavirus
Covid 19

Madrid fija dos fechas claves en la lucha contra el coronavirus

La Consejería de Sanidad afirma que habrá “dos momentos importantes” en la gestión para atajar la expansión del coronavirus.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero

La Comunidad de Madrid ha afirmado que habrá “dos momentos importantes” en la gestión de esta epidemia por coronavirus. El primero de ellos, ha explicado el consejero de Sanidad de la región, Enrique Ruiz Escudero, será cuando tengan efecto las medidas anunciadas por el Gobierno autonómico al respecto, así como el estado de alarma decretado por el Ejecutivo central.

“Será en el momento en que dejemos de crecer en el número de casos nuevos, calculamos que será sobre el 25 o 26 de marzo, que veremos si realmente estas medidas han tenido efecto”, ha destacado el responsable madrileño de Sanidad en una entrevista en Onda Madrid.

La otra fecha importante, ha apuntado, será en el momento en el que veremos “ya la inflexión de la curva, donde empezaremos a bajar en los casos nuevos, que probablemente sea el 15 de abril”.

“Son las dos fechas importantes para nosotros: el 26 de marzo, donde veamos que empiezan a disminuir los casos nuevos; y el 15 de abril, que ya será cuando haya más altas respecto a los casos nuevos”. Según Ruiz Escudero, “esto significará que epidemiológicamente el control de la enfermedad va siendo importante”.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.