El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. (Foto: Comunidad de Madrid)
“La nueva modalidad de acceso a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual, pionera en España”, destaca el Gobierno regional en una nota, “permite que los profesionales sanitarios del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) realicen estas consultas telemáticas sin que el paciente tenga que desplazarse al centro sanitario”.
Esta atención por videollamada, que se suma a la presencial y telefónica, estará implantada en todos los centros públicos madrileños en el segundo semestre de este año.
Por otra parte, se encuentra en “proceso de validación de los protocolos necesarios para que los centros de Atención Primaria puedan ofrecer videoconsultas a partir del mes de abril”. “Este tipo de atención no presencial se podrá concertar con los centros sanitarios públicos (médicos, enfermeros, matronas, fisioterapeutas, profesionales de salud mental o trabajadores sociales) a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual, que ya tienen descargada más de 2,8 millones de madrileños”, remarca el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…