La vacuna rusa Sputnik V
Según han confirmado fuentes de esta consejería, el responsable de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, mantuvo una reunión el 11 de febrero “a petición de esa firma”. En ella, “escuchó sus planteamientos ya que esta vacuna estaba prevista que se fabricase en Galicia y querían conocer la situación de vacunación a nivel nacional y autonómico”.
No fue la única reunión de este departamento sobre el asunto. Protagonizó otras dos con otros representantes de la vacuna rusa. El objetivo, detallan las mencionadas fuentes, era “explorar el mercado internacional”. Asimismo, “tener todas las posibilidades abiertas en el futuro en la lucha contra la pandemia, siempre dentro del marco nacional de vacunación”.
La idea de la Comunidad era “facilitar un preacuerdo de compra beneficioso para todo el Sistema Nacional de Salud y en condiciones equitativas para todos los españoles”. “Se trataba de ganar tiempo de negociación y a la espera de su aprobación” por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
“Es deber del consejero de Sanidad”, remarcan desde este departamento, “explorar negociaciones ante la inoperancia del Gobierno”.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…