Madrid exige a Hacienda explicaciones sobre el reparto del Fondo REACT-UE

Fondos

Madrid exige a Hacienda explicaciones sobre el reparto del Fondo REACT-UE

El Gobierno de Madrid considera “incomprensible” que las reparticiones de este Fondo hayan sido con un “cálculo desconocido”.

Isabel Díaz Ayuso y Javier Fernández-Lasquetty
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha enviado una cata a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para solicitar explicaciones sobre la metodología empleada en el reparto del Fondo REACT-UE para paliar los efectos del Covid-19. En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, Lasquetty recuerda que estos fondos están pensados para las regiones más afectadas por la pandemia y que la Comunidad recibirá 1.284 millones de euros, equivalentes al 12,8% de la cantidad total. "Creo que es muy necesario que el Ministerio de Hacienda proporcione una explicación adecuada y suficiente de la metodología y las cifras concretas empleadas, dado que no han sido publicadas ni comunicadas oficialmente a las comunidades. No se puede entender cómo se ha calculado el impacto de la crisis en cada comunidad, dado que a día de hoy esa cifra no existe", ha expuesto el consejero. Así, traslada que resulta "incomprensible" que se haya repartido el Fondo tomando como referencia un "cálculo desconocido". "Si no aclara en qué datos se apoya el reparto del fondo, tendremos que pensar que ha existido algún grado de arbitrariedad en su distribución. La transparencia es algo básico en toda gestión pública", ha lanzado. Concluye la misiva escribiendo a mano alzada "sus mejores deseos" para este año nuevo y "un fuerte abrazo".

El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha enviado una cata a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para solicitar explicaciones sobre la metodología empleada en el reparto del Fondo REACT-UE para paliar los efectos del Covid-19.

En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, Lasquetty recuerda que estos fondos están pensados para las regiones más afectadas por la pandemia y que la Comunidad recibirá 1.284 millones de euros, equivalentes al 12,8% de la cantidad total.

«Creo que es muy necesario que el Ministerio de Hacienda proporcione una explicación adecuada y suficiente de la metodología y las cifras concretas empleadas, dado que no han sido publicadas ni comunicadas oficialmente a las comunidades. No se puede entender cómo se ha calculado el impacto de la crisis en cada comunidad, dado que a día de hoy esa cifra no existe», ha expuesto el consejero.

Así, traslada que resulta «incomprensible» que se haya repartido el Fondo tomando como referencia un «cálculo desconocido». «Si no aclara en qué datos se apoya el reparto del fondo, tendremos que pensar que ha existido algún grado de arbitrariedad en su distribución. La transparencia es algo básico en toda gestión pública», ha lanzado.

Concluye la misiva escribiendo a mano alzada «sus mejores deseos» para este año nuevo y «un fuerte abrazo».

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…