Categorías: Educación

Madrid endurece el acceso a la escolarización del alumnado TEA

La Comunidad de Madrid ha modificado el proceso de escolarización del alumnado TEA (Trastorno del Espectro del Autismo). CCOO asegura que con estos cambios tratan de descartar al equipo de orientación especializado en este tipo de alumnos y dificultan los trámites necesarios a las familias. Además, apunta que esta aprobación unilateral «ralentiza» la escolarización de estos estudiantes.

El 16 de octubre, la Dirección General de Infantil y Primaria emitía un documento en el que se descartaba la posibilidad de que el Equipo Específico realice los informes para alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) en aulas específicas.

El sindicato asegura que este cambio «impone trabas a las familias» porque tienen que aportar documentación antes innecesaria y, además, informes médicos externos para que puedan acceder a centros preferentes.

La secretaria de educación de CCOO señala, en declaraciones a este medio, que «este nuevo procedimiento va suponer un aumento significativo de los tiempos de espera de escolarización ya que inexplicablemente se prescinde de los tiempos del Equipo de Orientación Específico en alumnado TEA». También explica que esta documentación es «innecesaria» y que supone más trabajo a los sanitarios, ya sobrecargados por la pandemia e incluso podría hacer que las familias tuvieran que recurrir a la sanidad privada para adquirir estos informes «agradándose las desigualdades entre alumnados».

Actualmente, la Comisión Técnica Interterritorial es la única encargada de la escolarización de este alumnado, a los que la portavoz del sindicato ha acusado por sus lentas gestiones. El año pasado, esta comisión emitió 114 casos favorables mientras que en mismo tiempo el Equipo Específico de TEA informó de más de 770.

CCOO propone para agilizar los procesos aumentar «las plantillas de orientadores» y de «Profesores Técnicos de Servicios a la Comunidad del Equipo Específico» y así se podrá garantizar una escolarización inmediata para el alumnado TEA.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid endurece el acceso a la escolarización del alumnado TEA

Margarita Gámez

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

56 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace