Categorías: Educación

Madrid endurece el acceso a la escolarización del alumnado TEA

La Comunidad de Madrid ha modificado el proceso de escolarización del alumnado TEA (Trastorno del Espectro del Autismo). CCOO asegura que con estos cambios tratan de descartar al equipo de orientación especializado en este tipo de alumnos y dificultan los trámites necesarios a las familias. Además, apunta que esta aprobación unilateral «ralentiza» la escolarización de estos estudiantes.

El 16 de octubre, la Dirección General de Infantil y Primaria emitía un documento en el que se descartaba la posibilidad de que el Equipo Específico realice los informes para alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) en aulas específicas.

El sindicato asegura que este cambio «impone trabas a las familias» porque tienen que aportar documentación antes innecesaria y, además, informes médicos externos para que puedan acceder a centros preferentes.

La secretaria de educación de CCOO señala, en declaraciones a este medio, que «este nuevo procedimiento va suponer un aumento significativo de los tiempos de espera de escolarización ya que inexplicablemente se prescinde de los tiempos del Equipo de Orientación Específico en alumnado TEA». También explica que esta documentación es «innecesaria» y que supone más trabajo a los sanitarios, ya sobrecargados por la pandemia e incluso podría hacer que las familias tuvieran que recurrir a la sanidad privada para adquirir estos informes «agradándose las desigualdades entre alumnados».

Actualmente, la Comisión Técnica Interterritorial es la única encargada de la escolarización de este alumnado, a los que la portavoz del sindicato ha acusado por sus lentas gestiones. El año pasado, esta comisión emitió 114 casos favorables mientras que en mismo tiempo el Equipo Específico de TEA informó de más de 770.

CCOO propone para agilizar los procesos aumentar «las plantillas de orientadores» y de «Profesores Técnicos de Servicios a la Comunidad del Equipo Específico» y así se podrá garantizar una escolarización inmediata para el alumnado TEA.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid endurece el acceso a la escolarización del alumnado TEA

Margarita Gámez

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 segundo hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

25 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace