Categorías: Nacional

Madrid elevará al Gobierno las propuestas sobre el teletrabajo: parcial, voluntario y que pueda ser revertido

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, elevará al Gobierno central propuestas sobre teletrabajo, que considera que debe ser parcial, voluntario por ambas parte y que pueda ser revertido.

Así lo ha trasladado en el consejero, Manuel Giménez, en declaraciones a Europa Press, en las que ha recordado que la legislación laboral es una competencia del Estado, pero las autonomías sí que pueden hacer propuestas.

«Hemos reunido expertos del mundo de la Universidad, de recursos humanos o de derecho laboral para elaborar una serie de propuestas en materia de teletrabajo que vamos a elevar al Gobierno para que las tenga en cuenta en las negociaciones que mantiene con los agentes sociales», ha desgranado el titular de Economía.

En este sentido, ha explicado que desde el Ejecutivo autonómico entienden «el teletrabajo más beneficioso es el que se realiza de manera parcial, es decir combinado con presencial» así como que este «debe ser voluntario por ambas partes y que se pueda ser revertido del mismo modo».

«Desde la Comunidad de Madrid defendemos el teletrabajo como una herramienta de organización del trabajo, no exclusivamente como un elemento de conciliación, aunque sin duda ayude a conciliar», ha trasladado el consejero.

En este sentido, ha explicado que la cuestión es que en España se carece «de una regulación concreta del teletrabajo y sólo hasta el 22 de este mes rige el decreto del Gobierno central que recoge el teletrabajo como preferente o prioritario».

Así, ha criticado que «a dos semanas de que finalice ese paraguas normativo» aún no sabe cómo se va a articular el teletrabajo. En este sentido, ha urgido al Ministerio de Trabajo a que presente «una propuesta que dé certidumbre a empresas y trabajadores sobre cómo aplicar el teletrabajo, una forma de actividad laboral que ha venido para quedarse pero que debe garantizar la productividad de las empresas y los derechos de los trabajadores, evitando abusos por ninguna de las partes».

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid elevará al Gobierno las propuestas sobre el teletrabajo: parcial, voluntario y que pueda ser revertido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

43 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace