Madrid denuncia un recorte en las dosis de vacunas que recibirá en enero

Covid-19

Madrid denuncia un recorte en las dosis de vacunas que recibirá en enero

La Comunidad critica que el Ministerio de Sanidad haya reducido el número dosis de vacunas para la región.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ofrece una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid para informar de los acuerdos aprobados, en la Real Casa de Correos, Madrid (España)
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha denunciado que el Ministerio de Sanidad reducirá del número de dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus destinadas a la región. En declaraciones a los medios desde Paracuellos de Jarama, Aguado ha dicho que les habían informado de que iban a recibir dosis para tener vacunadas a 300.000 personas antes del mes de febrero, y que ahora parece que van a ser 207.000 dosis, con lo solo se podrá vacunar en un primer momento a unas 100.000 personas, ya que cada una requiere dos dosis. Tras afirmar que se trata de “una nueva rectificación del Gobierno de España”, según recoge Europa Press, ha reconocido que “es una noticia que supone en cierta medida un jarro de agua fría porque lo que queremos es vacunar cuanto antes al mayor número de población posible y desde luego las expectativas pues ahora se ven en cierta manera truncadas”. “Es una reducción significativa”, ha agregado, al tiempo que ha constatado que la Comunidad de Madrid está preparada para empezar a vacunar en cuanto le lleguen las dosis, y que hay más de 900 instalaciones habilitadas para hacerlo, en función de los grupos de riesgo.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha denunciado que el Ministerio de Sanidad reducirá del número de dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus destinadas a la región.

En declaraciones a los medios desde Paracuellos de Jarama, Aguado ha dicho que les habían informado de que iban a recibir dosis para tener vacunadas a 300.000 personas antes del mes de febrero, y que ahora parece que van a ser 207.000 dosis, con lo solo se podrá vacunar en un primer momento a unas 100.000 personas, ya que cada una requiere dos dosis.

Tras afirmar que se trata de “una nueva rectificación del Gobierno de España”, según recoge Europa Press, ha reconocido que “es una noticia que supone en cierta medida un jarro de agua fría porque lo que queremos es vacunar cuanto antes al mayor número de población posible y desde luego las expectativas pues ahora se ven en cierta manera truncadas”.

“Es una reducción significativa”, ha agregado, al tiempo que ha constatado que la Comunidad de Madrid está preparada para empezar a vacunar en cuanto le lleguen las dosis, y que hay más de 900 instalaciones habilitadas para hacerlo, en función de los grupos de riesgo.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…