Infraestructuras

Madrid denuncia «desinversión» del Estado en la región al recibir para infraestructuras 96 millones y Cataluña 707

David Pérez, en declaraciones a Europa Press, en las que ha asegurado que esta diferencia también se ve reflejada en las inversiones y subvenciones al transporte público.

El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez (d), y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (i) - Ricardo Rubio - Europa Press

La Comunidad de Madrid ha denunciado este martes que Cataluña reciba un total de 707 millones de euros en inversión en infraestructuras por parte del Estado frente a los 96 millones en la región, lo que considera una «desinversión» del Gobierno central «en un madrileño frente a un catalán».

Así lo ha reprochado el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, en declaraciones a Europa Press, en las que ha asegurado que esta diferencia también se ve reflejada en las inversiones y subvenciones al transporte público.

Frente a la subvención «invariable en los últimos años» del 28,53% al Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Barcelona ha visto aumentada su subvención al transporte por parte del Gobierno de España por encima del 10%, Canarias en un 90%, y se ha creado «una subvención nueva de 38 millones de euros para Valencia».

«La cantidad para el CRTM supone apenas el 8,94% sobre el total de las aportaciones de las administraciones consorciadas, y un 5,19% sobre el total de necesidades del ente», ha criticado el titular de Transportes.

A continuación ha añadido que los Presupuestos Generales del Estado para el 2021 recogen que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid recibirá de la Administración Central 127 millones de euros en concepto de ayuda para el transporte urbano y metropolitano.

Frente a ello, ha puntualizado que en el Presupuesto del CRTM de 2019, prorrogado para el 2020 y 2021, las necesidades totales ascienden a 2.442,94 millones de euros, que se cubren mediante los ingresos derivados de la recaudación por venta de títulos de transporte, de los ingresos propios del Consorcio y de las aportaciones de las diferentes administraciones públicas consorciadas.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto