Categorías: Educación

Madrid defiende los exámenes universitarios presenciales y ve «irresponsable» a Castells por generar «alarma»

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid, Eduardo Sicilia, ha defendido este miércoles que las universidades madrileñas realicen los exámenes de forma presencial y ha calificado de «irresponsable» al ministro del ramo, Manuel Castells, por generar «alarma».

El titular de Universidades ha pedido este miércoles a las universidades de todo el país que celebren los exámenes de forma online y no presencial, tal y como está ocurriendo ahora en la mayoría de facultades, si no hay garantías de que se pueda proteger la salud de los estudiantes y demás personal universitario.

«Estamos profundamente preocupados por el posible peligro a la salud de estudiantes y docentes. Y, por consiguiente, instamos a las autoridades académicas a que den prioridad a la salud de toda la comunidad, procediendo a enseñanza y exámenes online, siempre que no haya garantías sanitarias según el juicio de las autoridades sanitarias», expone el ministro en una carta a la que ha tenido acceso Europa Press.

El consejero madrileño, tras una reunión con los rectores de las universidades madrileñas, ha trasladado a la comunidad universitaria «la certeza» de que los exámenes presenciales que se están desarrollando «lo están haciendo con absoluta seguridad, con todas las garantías sanitarias que el propio ministro está reclamando».

En este sentido, ha censurado la «absoluta irresponsabilidad» que en su opinión supone el hecho de que «un ministro lance mensajes de alarma y desconcierto» y «sugiera, de espaldas a la propia Universidad, un cambio en las reglas de juego a mitad del partido con más del cincuenta por ciento de los exámenes ya realizados».

La misiva del ministro ha sido difundida este miércoles por el Ministerio después de que la comunidad educativa llevara semanas denunciando que con la celebración de los exámenes universitarios de manera presencial se estaban produciendo aglomeraciones de alumnos en clases y pasillos, imágenes difundidas estos últimos días y que, según el ministro, «muestran situaciones que, tal vez no cumplen los protocolos sanitarios».

En la misma, el titular de Universidades invita a los rectores, decanos, profesores, PAS y estudiantes a que se pongan de acuerdo en cada facultad sobre cómo realizar la enseñanza y los exámenes, «teniendo en cuenta el recrudecimiento actual de la pandemia». Tal y como recalca, el Ministerio está a disposición de la comunidad universitaria para ayudar a resolver los problemas planteados, dentro del respeto de las competencias sanitarias y educativas de las comunidades autónomas y de la autonomía de las universidades.

«Aun así, entiendo perfectamente que a los estudiantes les da igual de quien sean las competencias, porque lo que quieren es proteger su salud. Por eso, ruego a los decanos de las facultades de todo el Estado que sean sensibles a la preocupación de los estudiantes y de sus familias», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid defiende los exámenes universitarios presenciales y ve «irresponsable» a Castells por generar «alarma»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

23 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace