Categorías: Nacional

Madrid da el pistoletazo de salida al curso escolar con el retraso de las obras como protagonista

Las clases escolares vuelven a Madrid. Los estudiantes se reencuentran con sus compañeros, el profesorado comienza un nuevo curso y los centros educativos siguen a medio construir. Es la tónica del inicio académico en la Comunidad de Madrid. Así desde los últimos años. La vuelta al cole con casco ya se ha convertido en uno de los anuncios más lanzados. Y este año no es excepción.

En la Plataforma por la Defensa de los Centros Públicos de Calidad en Madrid son conscientes de esta vuelta a la rutina: “Una vez más, y por tercer año consecutivo, volvemos a denunciar el estado en el que los centros públicos arrancan el curso en materia de infraestructuras educativas”.

El verano no ha acelerado los trabajos. Algo que en la plataforma se veían venir. Al menos después de los “avisos y denuncias presentadas por las AMPAS” que no han encontrado la “voluntad política” para resolver la situación. La Comunidad de Madrid ya ha asegurado que el inicio escolar no será el idóneo, pero que no habrá problemas de escolarización.

CCOO ha calculado que más de 15.000 alumnos y alumnas serán los afectados por las obras inacabadas en los centros escolares. La plataforma habla de unas cifras “incluso mayores”. La Consejería de Educación reduce este número a 800 estudiantes.

https://twitter.com/CtrosPublicosYa/status/1037626459282497536?ref_src=twsrc%5Etfw

“Sólo el CEIP Miguel de Cervantes de Getafe, el CEIP Alfredo Di Stefano de Valdebebas o el CEIP Antonio Fontán de Montecarmelo superan ampliamente los 1.000 alumnos que este curso iniciarán sus clases en obras”, han replicado desde la Plataforma por la Defensa de los Centros Públicos de Calidad en Madrid.

Sin embargo, la lista de municipios con infraestructuras a medio hacer es larga. Así lo ha denunciado la Plataforma por la Defensa de los Centros Públicos de Calidad en Madrid: Paracuellos del Jarama, Getafe, Coslada, Alpredete, Algete, Las Rozas, Alcalá de Henares, Loeches, Colmenar Viejo, Arroyomolinos, Valdemoro, Comenarejo, Leganés, Rivas Vaciamadrid, Parla y Madrid, este último con una larga lista de problemas.


https://twitter.com/VfaFdez/status/1037628846118461440?ref_src=twsrc%5Etfw

“El inicio de curso no se va a producir en las mejores condiciones, ni para las familias ni para el conjunto de la comunidad educativa”, han señalado desde la plataforma. De hecho, CCOO ha celebrado esta semana un ‘tour’ por varios colegios de la región que están sufriendo estos retrasos en las obras.

Las escenas de esta vuelta a las clases se suceden. Es el caso que describe la presidenta del AMPA del Colegio Andrea Casamayor de Paracuellos del Jarama: “Es un desastre. No han puesto ni el nombre del centro. El patio o el comedor no están todavía acabados, por lo que los niños tendrán que comer en los pupitres”.

Según ha relatado a Europa Press, el centro cuenta aún con “desniveles, bombonas de butano” y todo sin “medidas de seguridad para que los niños no se caigan”. Por el momento, CCOO ya ha avanzado que denunciarán caso a caso en los tribunales los incumplimientos de todas las obras de colegios por fases.

Aun así, los problemas con las infraestructuras no son los únicos que aparecen en este inicio escolar. El sindicato ya ha advertido que, pese a la contratación de 800 nuevos profesores, la Comunidad de Madrid tiene aún 3.311 profesores por incorporarse respecto al año pasado.

https://twitter.com/C_E_D_C_M/status/1037630443393298432?ref_src=twsrc%5Etfw

Mientras tanto, UGT ha reprochado que ni se ha convocado la Mesa Sectorial para seguimiento del Acuerdo Sectorial ni se nos ha emplazado a negociar las Instrucciones de Inicio de curso.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid da el pistoletazo de salida al curso escolar con el retraso de las obras como protagonista

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 segundos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

12 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace