Madrid critica que Sánchez abuse “del poder” y espera dimisiones tras el fallo del TC
Estado de alarma

Madrid critica que Sánchez abuse “del poder” y espera dimisiones tras el fallo del TC

Javier Fernández-Lasquetty defiende que el tribunal dijo ayer, en su sentencia sobre el primer estado de alarma, “que nuestras libertades fueron aplastadas”.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty. (Foto: Comunidad de Madrid)

El consejero de Economía, Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el PSOE abusen “sistemáticamente del poder” y ha lanzado que, tras la sentencia del Tribunal Constitucional contra el primer estado de alarma, están “esperando dimisiones”.

Así lo ha señalado en el Pleno de la Asamblea de Madrid, durante la sesión de control, en su turno de réplica a una pregunta de la diputada del PSOE Pilar Sánchez Acera sobre las medidas a adoptar para acabar con la temporalidad en la contratación de personal en la Administración.

Lasquetty ha hecho hincapié en que “servicio público significa no abuso de poder” y “erradicación del abuso de poder”, según recoge Europa Press. “El Tribunal Constitucional dijo ayer, por fin, que nuestras libertades fueron aplastadas por un presidente Sánchez y por un PSOE que abusa sistemáticamente del poder y estamos esperando las dimisiones”, ha espetado.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.