Madrid critica que el Gobierno borre «de un plumazo» las medidas de la Comunidad cuando estaban funcionando
Covid-19

Madrid critica que el Gobierno borre «de un plumazo» las medidas de la Comunidad cuando estaban funcionando

Javier Fernández-Lasquetty ha criticado que el Gobierno central haya borrado "de un plumazo" las medidas para frenar al coronavirus aprobadas por el Gobierno regional.

El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty

El consejero de Hacienda de la Comunidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha criticado que el Gobierno central haya borrado «de un plumazo» las medidas para frenar al coronavirus aprobadas por el Gobierno regional, cuando estaban funcionando.

En una entrevista en ‘RNE’, recogida por Europa Press, el consejero ha criticado que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, haya impuesto «unos criterios sin base científica ninguna» y dirigidos «simplemente a aislar» a diez ciudades de la autonomía así como que lo haga «sin el consenso legal que necesita» dentro del Consejo Interterritorial.

Según Lasquetty, la sensación que tienen muchos madrileños es que llegan unas medidas «y al cabo de unos días llega el Ministerio y pone otras», sin explicar por qué y sin haber valorado cómo han funcionado las anteriores.

«Estaban funcionando bien, estaban dando resultados en términos de bajada de contagios. Eso genera sensación de confusión, la cual es peligrosa porque hace que muchas personas puedan terminar por restarle importancia al hecho en sí de tomar medidas cada uno», ha declarado.

A su parecer, el Gobierno lo que ha hecho es «borrar de un plumazo las medidas que la Comunidad ya había tomado referidas exactamente a barrios concretos en los cuales había un índice de contagios mayor.

Lasquetty cree que el Ejecutivo de Pedro Sánchez busca «hacer política de todos los momentos» de la crisis sanitaria del coronavirus algo que considera «fuera de lugar y muy lamentable».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.