Madrid pronostica que la incidencia bajará de 1.000 tras tres semanas de “claro descenso”
Covid-19

Madrid pronostica que la incidencia bajará de 1.000 tras tres semanas de “claro descenso”

El consejero Enrique Ruiz Escudero prevé que a finales de esta semana la incidencia acumulada a 14 días se sitúe por debajo de 1.000 casos.

Isabel Díaz Ayuso y Enrique Ruiz Escudero - Comunidad de Madrid
Isabel Díaz Ayuso y Enrique Ruiz Escudero. (Foto: Comunidad de Madrid)

La Comunidad de Madrid consolida tres semanas seguidas de “claro descenso” en los datos de coronavirus, y a finales de esta la incidencia acumulada a 14 días terminará por debajo de 1.000.

Así lo ha desgranado este jueves el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante su comparecencia en el Pleno de la Asamblea de Madrid, donde ha hecho hincapié en que a nivel asistencial la tendencia es claramente decreciente.

En el cierre de esta última semana, recoge Europa Press, los nuevos ingresos han disminuido en 328 pacientes (un descenso del 19%); los hospitalizados, en 460 pacientes (un descenso del 18%); y la UCI, en 43 pacientes (un descenso del 14,8%).

Escudero ha señalado que a lo largo de esta sexta ola han ido analizando el perfil del paciente hospitalizado, diferenciando entre paciente ingresado por o con Covid. Una decisión que tomaron tras observar, en la monitorización diaria de datos, que un elevado número de pacientes ingresaba con Covid y no por Covid.

En concreto, ha señalado que se trata de un 46,7% de pacientes que, al acudir a los hospitales por otra causa, se ha detectado que tienen el virus, pero éste no es el motivo de ingreso.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.