Categorías: Nacional

Madrid conmemora el asesinato de Lucrecia Pérez y reclama una sociedad sin racismo

Coincidiendo con el 25 aniversario del asesinato de Lucrecia Pérez, se han convocado para esta tarde en Madrid una marcha que –en honor de la que se reconoce como primera víctima oficial del racismo y la xenofobia- pretende convertirse en la mayor manifestación contra en España.

Lucrecia Pérez, una inmigrante dominicana de 33 años, fue asesinada a tiros el 13 de noviembre de 1992 -en la discoteca abandonada de Aravaca en la se refugiaba con otros migrantes- a manos de un grupo de cuatro ultraderechistas enmascarados, uno de ellos un guardia civil. Su asesinato a sangre fría marcó un antes y un después en nuestro país, ya que en los días que sucedieron al crimen tuvieron lugar las manifestaciones más concurridas y activas contra el racismo que se conocen en España.

Por ello, y coincidiendo con esta fecha –y con el lema “Por una sociedad sin racismo” se ha convocado una manifestación que comenzará a las 17:00 horas y que discurrirá desde la Plaza de Cibeles a la Puerta del Sol.

Según se informa en esracismo.com, el blog de SOS Racismo Madrid, la manifestación “es una llamada a la unión de todas aquellas comunidades migrantes y racializadas que históricamente han sufrido el racismo en sus propias carnes y que a día de hoy continúan bajo el yugo del racismo estructural e institucional.

Y con ella se busca unificar a las diferentes organizaciones y colectivos migrantes y racializadas en la lucha contra el racismo. Por ello, a la cabeza de este evento estarán las comunidades: latinoamericana, caribeña, mora/musulmana, gitana, africana, afroespañola y asiática.

Los manifestantes piden la derogación de la Ley de Extranjería “que divide entre quienes tienen derechos y quienes no, una ley que está basada en un control y una exclusión que afecta a nuestras vidas” pero también alzarán su voz contra “medidas como el real decreto Ley 16/2012 que deja a más de 8.000 mil personas migrantes fuera del derecho a la salud, la dificultad de homologación de títulos, la falta de derechos de las empleadas de hogar, las grandes tasas universitarias para las personas no nacionales, el hecho de que niños nacidos en territorio español no sean reconocidas como españoles y así un largo listado”, explican en esracismo.com.

Además, reclaman la aprobación de una ley integral contra la discriminación racista y por la igualdad de trato

Y también quieren que se dé más visibilidad y empleo al artículo 510 que se introdujo en 2015 el Código Penal para castigar el delito de incitación al odio o la discriminación contra las personas.

https://twitter.com/sosracismomad/status/928949673922121728?ref_src=twsrc%5Etfw

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid conmemora el asesinato de Lucrecia Pérez y reclama una sociedad sin racismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace