Madrid comenzará 2020 sin nuevos presupuestos

Madrid comenzará 2020 sin nuevos presupuestos

Ignacio Aguado culpa a la “brutal” incertidumbre “política y económica”, que imposibilita “saber cuáles van a ser los ingresos a cuenta”.

Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid y líder de Ciudadanos en Madrid

La Comunidad de Madrid comenzará 2020 sin nuevas cuentas. El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, ha declarado que la región no podrá contar con presupuestos para el próximo año antes de que acabe el año. El dirigente de Ciudadanos ha culpado a la incertidumbre “brutal” que hay en la actualidad.

En este sentido, Aguado ha hecho hincapié en las dudas que hay “tanto a nivel político como a nivel económico”. El vicepresidente de la Comunidad de Madrid ha recalcado que la complejidad de hacer unas cuentas “sin saber cuáles van a ser los ingresos a cuenta que corresponden” a la región.

En declaraciones a los medios de comunicación, tras asistir a un desayuno informativo en la capital, Aguado, tal y como ha recogido Europa Press, ha acusado a Pedro Sánchez del “bloqueo” al que ha condenado a España. En todo caso, ha avanzado que van a seguir trabajando “con el mismo rigor, con la misma eficiencia, con la misma obsesión por cumplir los presupuestos y con ser rigurosos”.

“Ojalá que cuanto antes podamos resolver este capítulo, esta incertidumbre, y eso nos permita poder poner en marcha la tramitación de los presupuestos”, ha concluido.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.