Gran Vía
Han pasado tres semanas desde que se inauguró Madrid Central, una de las 30 medidas del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático para reducir la contaminación atmosférica y luchar contra el cambio climático. En estos 21 días, el balance no puede ser más satisfactorio para el Ayuntamiento de Madrid.
Desde el 30 de noviembre se realizan unos 10.000 viajes más de media al día en EMT a consecuencia de la implantación de Madrid Central, lo que teniendo en cuenta el reparto modal en Madrid puede traducirse en 25.000 viajes más al día en transporte público.
“La demanda en EMT ha crecido un 3% en el interior de Madrid Central y un 5% en el perímetro. Respecto a la regularidad ha sido del 1% y el 1,8%, respectivamente”, informa el consistorio dirigido por Manuela Carmena.
Frente a los malos presagios de la oposición, los datos que ofrece el ayuntamiento revelan que el tráfico en las calles fronterizas a Madrid Central apenas se ha visto afectado. Las estadísticas reflejan un incremento del 0,9% en la M-30.
Por otro lado, la afluencia peatonal al centro ha aumentado, en gran medida aupada por la campaña navideña. En cualquier caso, según el ayuntamiento, por Gran Vía pasan cada día laborable una media de 100.000 personas, un 40% más que en 2017.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…