El Boletin 2030

Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza, entre las ciudades europeas donde más afectó el cambio climático en temperaturas

El estudio revela la influencia del cambio climático provocada por el hombre en las temperaturas medias diarias de cada uno de los días comprendidos entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022 en todo el mundo, incluyendo más de 1.000 ciudades.

Este grado de influencia del cambio climático en las temperaturas diarias de todo el mundo puede medirse ahora en tiempo real gracias a una nueva herramienta online publicada por Climate Central.

Se trata de una nueva métrica de cinco puntos llamada Índice de Cambio Climático (Climate Shift Index -CSI-), que establece en qué medida ha influido el cambio climático en las temperaturas medias diarias de una región concreta. Un nivel de CSI de 3, según han explicado en un comunicado, significa que la temperatura del día se hizo al menos 3 veces más probable de lo que habría sido sin la influencia del cambio climático provocado por el hombre. El nivel de CSI máximo es 5.

Con esta información, Climate Central también ha hecho pública la clasificación de las ciudades más afectadas en cada continente durante el último año. Según el informe, Madrid fue la tercera ciudad europea, solo por detrás de La Valeta (Malta) y Longyearbyen (Noruega), que registró un mayor número de días con un nivel de CSI igual o superior a 3, con 66 días. Tras la capital de España se situaron Valencia (59 días), Zaragoza (58) y Barcelona (53).

Además, el estudio tiene en cuenta el nivel de exposición humana, al multiplicar la población de cada ciudad por el número total de días con niveles de CSI de 3 o superior en dicho lugar. Siguiendo este baremo, Madrid fue la ciudad europea con mayor foco de exposición humana, mientras que Barcelona, Valencia y Zaragoza ocuparon la cuarta, séptima y octava posición, respectivamente. De hecho, Madrid fue la única ciudad europea entre las 121 ciudades del mundo con mayor nivel de exposición humana en el período analizado.

El informe ‘365 días en un planeta que se calienta’ también ha destacado que en los últimos doce meses, el cambio climático provocado por el hombre afectó a las temperaturas experimentadas por 7.600 millones de personas –el 96% de la población mundial–. Las personas que viven cerca del Ecuador y en pequeñas islas se vieron especialmente afectados. México, Brasil, África Occidental y Oriental, la península arábiga y el archipiélago malayo experimentaron la mayor influencia del cambio climático de origen humano en las temperaturas durante los 365 días analizados.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza, entre las ciudades europeas donde más afectó el cambio climático en temperaturas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

12 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace