Categorías: Sanidad

Madrid asegura que tiene «suficientes rastreadores» pero abre la puerta a «más contrataciones»

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha afirmado que los 560 rastreadores que están trabajando en el seguimiento de los casos de Covid y los contactos de la región son «suficientes» a día de hoy, pero ha dicho que están «preparados para seguir aumentando en contrataciones».

Asimismo, en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, ha señalado que «para hacer rastreo primero hay que hacer diagnóstico», por lo que «es fundamental tener esa capacidad de llegar a hacer el mayor número de PCR posibles, sobre todo para detectar a los asintomáticos».

En concreto, ha precisado que hay dos tipos de rastreadores, los técnicos de Salud Pública, que se encargan de hacer las encuestas epidemiológicas y de esos hay unos 350, y los operadores, que son el resto y que se encargan de hacer el seguimiento diario de los casos y los contactos.

«Hay que reconocer que no todos los contactos cumplen con ese confinamiento y estamos por todos los medios buscando de qué manera puedan hacer ese confinamiento», ha apuntado el consejero de Sanidad, quien ha recordado que los contactos deben confinarse aunque su PCR primera haya sido negativa, porque «a veces hay periodos ventana en los que no positiviza esa PCR».

Escudero ha asegurado que desde el primer momento el Gobierno regional ha ido adaptando la red de rastreo a los casos que se iban detectando mediante «todas las opciones posibles», desde el modelo de contratación pública, que representa el 95 por ciento, hasta por vía de urgencia en el ámbito privado, para aseverar que «lo importante es que no quede nadie sin esa labor de seguimiento».

«Nosotros nunca hemos pedido voluntarios, nuestra misión como administración que somos es contratar el personal que sea necesario para realizar esas labores de rastreo», ha aclarado Escudero respecto a la propuesta de la Universidad Complutense de Madrid de reclutar voluntarios, que el Gobierno regional recogió en una resolución.

A este respecto, ha señalado que a día de hoy «todavía no hay ningún voluntario trabajando en labores de rastreo», y ha agregado que «otra cosa es lo de los ayuntamientos», a los que han pedido voluntarios para ayudar a que se cumpla el confinamiento y las medidas higiénico sanitarias.

Escudero ha destacado que la «incidencia alta» de la pandemia en la Comunidad de Madrid está condicionada por la movilidad y la concentración de personas que se dan en la región, y que al incrementar la capacidad diagnóstica se ha aumentado la detección de asintomáticos.

1.150 PACIENTES HOSPITALIZADOS

En cuanto a hospitalizaciones, ha señalado que a día de hoy hay 1.150 pacientes hospitalizados, de los cuales un centenar se encuentran en UCI. Los casos de hospitalización han pasado de un 80 por ciento a entre el 15 y el 20 por ciento, según ha apuntado.

«No vamos detectando que en otros hospitales tengamos que activar esos planes de elasticidad», ha indicado Escudero respecto a las medidas tomadas por el 12 de Octubre, el Gregorio Marañón y el Hospital de Móstoles de suspensión de cirugías y consultas, al tiempo que ha constatado que estos hospitales atienden a las zonas sanitarias con mayor incidencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid asegura que tiene «suficientes rastreadores» pero abre la puerta a «más contrataciones»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace