Stand de Das WeltAuto en el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid
Ifema Feria de Madrid ha decidido aplazar la celebración del Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo 2020, prevista inicialmente del 22 al 31 de mayo, mientras que ha optado por mantener las fechas de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar (FIAA), estimada para los días 6, 7, 8 y 9 de octubre.
La entidad justifica que el aplazamiento del Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de este año responde a la situación generada por el avance del Covid-19 y a las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno.
«Con esta medida, Ifema, junto con la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), coorganizadora del certamen, quieren asegurar a expositores y visitantes del Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo 2020, la celebración de dicho evento con todas las garantías sanitarias, al tiempo que proporcionarles el mejor escenario para sus intercambios comerciales», aseguraron desde la organización.
En este sentido, indicaron que están teniendo lugar conversaciones con las marcas participantes con el fin de evaluar unas nuevas fechas «más adecuadas» para que dicho certamen pueda celebrarse «en las mejores condiciones».
Ifema recordó, a su vez, que ha puesto a disposición de los gobiernos local y autonómico «todos los recursos necesarios» para la producción de las infraestructuras y servicios del hospital de emergencia que ha levantado con la colaboración de sus empresas proveedoras y que tiene capacidad para atender a más de 5.000 afectados, así como para albergar 1.500 plazas para personas sin hogar.
FIAA
Por otro lado, Feria de Madrid ha apostado por mantener las fechas de celebración de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar entre el 6 y el 9 de octubre, con la meta de «contribuir a normalizar el sector lo antes posible» y de fomentar las relaciones comerciales y activar el mercado de cara al final de año y a 2021.
Así, apuntó que FIAA 2020 cuenta hasta la fecha con más superficie expositiva contratada, con un total de 21.000 metros cuadrados, que la edición anterior y resaltó que esta convocatoria participarán los principales fabricantes y carroceros de Europa.
Ifema apuntó que está confirmada la presencia de «la práctica totalidad» de los fabricantes europeos, de todos los carroceros españoles, de una nutrida representación internacional, así como una «importante participación» de empresas de servicios, componentes y recambios para la industria y los operadores del sector.
Entre las marcas participantes destacan: Mercedes-Benz, Setra, MAN, Neoplan, Iveco, Scania, Solaris, Volvo, VDL, Van Hool, Irizar, Isuzu, Karsan, Otokar, Temsa, King Long, Castrosua o Sunsundegui, entre otras.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…