Comunidad de Madrid

Madrid, a la cola en gasto en políticas sociales: Ayuso dedica 540 euros menos que el resto de CCAA

“El presupuesto de las CCAA es cada vez menos social”, critica la asociación de directoras y gerentes, que analiza la situación del gasto social en las diferentes regiones, así como su evolución en la última década. De esta manera, pone de manifiesto las notables diferencias en el gasto por habitante en políticas sociales entre comunidades, que van de los citados 2.399 euros en Madrid a los 3.901 en Navarra o los 3.708 en País Vasco.

Entre las Comunidades de Régimen Común, señala que Extremadura dedicó con 3.629 euros, Asturias, 3.438 euros, y Cantabria, 3.392.

La media en España el año pasado fue de 2.939,8 euros, siendo Madrid el ‘farolillo rojo’ en gasto social. Por encima, Cataluña, con 2.782 euros por habitante.

Respecto a la evolución del gasto en políticas sociales  esta asociación destaca que “han tenido que pasar 10 años y una pandemia para recuperar” este gasto. Sin embargo, lamenta que “su peso en los presupuestos autonómicos es cada vez menor”. En este sentido, asegura que “todas, salvo Cataluña, han superado en 2022 el gasto social por habitante que tenían en 2009, encabezadas por Valencia (+ 855 euros/hab), Navarra (+ 830 euros/hab) y Asturias (+ 824 euros/hab). En el otro extremo, Cataluña lo reduce en 6 euros por habitante y Madrid lo aumenta “únicamente” 168 por persona.

“Los 116,9 millones de euros en 2009 sólo se superan en 2019 (122,5 millones) y los 2.939,8 euros por habitante y año en gasto social de media en el conjunto de comunidades en 2022 sólo es un 16% superior al de 2009”.

Pago de la deuda

El citado estudio también recoge que el mayor aumento en el gasto autonómico ha sido en el pago de la deuda, “multiplicándose por cinco el coste total y aumentando en 728,51 €/hab”. De esta manera, “mientras que el gasto por habitante en políticas sociales ha aumentado en 404 euros, el pago de la deuda lo ha hecho en casi el doble, limitando así la capacidad de las comunidades para incrementar su gasto en sanidad, educación y servicios sociales”, remarca.

Previamente, la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales apunta que los recortes en políticas sociales fueron “especialmente drásticos” en 2013 y 2014. Tras esto, en 2020 y 2021, “como consecuencia de la gestión de la pandemia, especialmente en materia de Sanidad, aumenta en gran medida el gasto social hasta los 141.432 millones de euros del presupuesto liquidado en 2021”. Sin embargo, el porcentaje del presupuesto que se dedica a políticas sociales “mantiene una tendencia a la baja desde el año 2010, perdiendo 8,6 puntos porcentuales, desde el 67,39% hasta los 58,78% actuales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, a la cola en gasto en políticas sociales: Ayuso dedica 540 euros menos que el resto de CCAA

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

23 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace