Macrooperación contra la mafia armenia en Barcelona, Madrid, Valencia y Alicante

Mafia

Macrooperación contra la mafia armenia en Barcelona, Madrid, Valencia y Alicante

La banda está vinculada al tráfico de drogas y armas, al blanqueo de capitales, al contrabando de tabaco, así como a corrupción en apuestas deportivas.

Policía Nacional
Los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional están llevando a cabo una operación en varias provincias de España contra la mafia armenia, que se dedicaba, entre otros delitos, al tráfico de drogas y armas, al blanqueo de capitales, al contrabando de tabaco y estaba vinculada a corrupción en apuestas deportivas. Los registros han sido ordenados por el Juzgado de Instrucción 2 de Terrassa (Barcelona) y se producen, según Europa Press, en más de 70 ubicaciones de Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante y Albacete. En concreto, en Barcelona ciudad y dos municipios de la comarca del Barcelonés; en Madrid y seis municipios de su provincia; en Valencia y diez municipios de las comarcas de La Safor, La Ribera Baja, Horta Oest, Horta Sud, La Ribera Alta, Camp de Túria, Utiel-Requena y Horta de València; en Alicante y Medio Vinalopó, y en Albacete. La investigación se inició en 2016, está bajo secreto de sumario y tres de los investigados están ya en prisión provisional comunicada y sin fianza desde hace meses. 🚩 Macrooperación en marcha, en varias ciudades, contra una de las mayores organizaciones criminales de origen armenio de #Europa. Se vincula al tráfico de drogas, blanqueo de capitales, tráfico de armas, contrabando de tabaco, corrupción en apuestas deportivas... Op. con @mossos pic.twitter.com/pkhrNL8zZ8 — Policía Nacional (@policia) 26 de junio de 2018

Los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional están llevando a cabo una operación en varias provincias de España contra la mafia armenia, que se dedicaba, entre otros delitos, al tráfico de drogas y armas, al blanqueo de capitales, al contrabando de tabaco y estaba vinculada a corrupción en apuestas deportivas.

Los registros han sido ordenados por el Juzgado de Instrucción 2 de Terrassa (Barcelona) y se producen, según Europa Press, en más de 70 ubicaciones de Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante y Albacete.

En concreto, en Barcelona ciudad y dos municipios de la comarca del Barcelonés; en Madrid y seis municipios de su provincia; en Valencia y diez municipios de las comarcas de La Safor, La Ribera Baja, Horta Oest, Horta Sud, La Ribera Alta, Camp de Túria, Utiel-Requena y Horta de València; en Alicante y Medio Vinalopó, y en Albacete.

La investigación se inició en 2016, está bajo secreto de sumario y tres de los investigados están ya en prisión provisional comunicada y sin fianza desde hace meses.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…