Macron y Sánchez, ‘a tortas’ para atribuirse el acuerdo europeo sobre el Aquarius

Inmigración

Macron y Sánchez, ‘a tortas’ para atribuirse el acuerdo europeo sobre el Aquarius

El presidente francés apunta que la solución es posible gracias a una “iniciativa franco-maltesa”, mientras Sánchez asegura que “España ha coordinado un acuerdo pionero”.

Pedro Sánchez y Emmanuel Macron
“España ha coordinado un acuerdo pionero”. “Iniciativa franco-maltesa”. Hablan Pedro Sánchez y Emmanuel Macron. El primero de ellos ha asegurado que su equipo ha sido quien ha dirigido el acuerdo para repartirse entre seis países europeos a los 141 migrantes del Aquarius. El segundo de ellos, el presidente francés, difiere y atribuye el pacto a una “iniciativa franco-maltesa”. Al poco de cerrarse la solución al barco de emergencias, ambos dirigentes han salido para celebrar lo firmado. Sin embargo, con diferentes criterios para determinar quién ha liderado la coordinación. “Ha sido posible gracias al camino que emprendimos en junio, impulsando una salida común y solidaria a los flujos migratorios”, ha aplaudido Sánchez. España ha coordinado un acuerdo pionero con 6 países para distribuir la acogida de las personas del #Aquarius. Ha sido posible gracias al camino que emprendimos en junio, impulsando una salida común y solidaria a los flujos migratorios. España acogerá a 60 personas. — Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 14 de agosto de 2018 Pese a ello, Macron ha tuiteado que la cooperación europea con el Aquarius puede darse gracias a esa “iniciativa franco-maltesa”. Acto seguido, el presidente galo ha querido agradecer “a Malta su gesto humanitario”, al tiempo que le ha asegurado “la solidaridad total de Francia”. Concrete European cooperation enacted on the #Aquarius, based on a French-Maltese initiative. I thank Malta for its humanitarian gesture and assure it of the full solidarity of France. There is no alternative to cooperation. https://t.co/OXaO2SRZgm — Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 14 de agosto de 2018 Por su parte, en un primer momento, el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha querido “dar las gracias” públicamente a Macron “por la iniciativa conjunta sobre la solución del Aquarius”. En un siguiente tuit, también ha dedicado palabras para España apuntando que seguirán trabajando juntos después de agradecer “su valiosa colaboración”. Sánchez tampoco ha querido ser menos y ha buscado agradecer en redes sociales al primer ministro maltés por “su apoyo a esta respuesta coordinada”. “Juntos podemos encontrar respuestas europeas a desafíos globales como la migración”, ha completado el presidente español. We thank Prime Minister Muscat for supporting this coordinated response on the #Aquarius issue. Together we can find european answers to global challenges such as migration. https://t.co/Mi2YTmMbJU — Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 14 de agosto de 2018 Por último, en el mismo medio, en Twitter, el líder del PSOE ha respondido directamente el tuit de Macron recalcando la iniciativa “franco-maltesa”: “Trabajando juntos hemos respondido a la cuestión del Aquarius”. Por ello, ha recordado que “la solidaridad y la cooperación entre nosotros es el camino” a seguir. Working toghether we have found and answer to the #Aquarius issue. Solidarity and cooperation between us is the way for the #EuropeanUnion to face global challenges such as migration. https://t.co/0YONYGmCYN — Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 14 de agosto de 2018

“España ha coordinado un acuerdo pionero”. “Iniciativa franco-maltesa”. Hablan Pedro Sánchez y Emmanuel Macron. El primero de ellos ha asegurado que su equipo ha sido quien ha dirigido el acuerdo para repartirse entre seis países europeos a los 141 migrantes del Aquarius. El segundo de ellos, el presidente francés, difiere y atribuye el pacto a una “iniciativa franco-maltesa”.

Al poco de cerrarse la solución al barco de emergencias, ambos dirigentes han salido para celebrar lo firmado. Sin embargo, con diferentes criterios para determinar quién ha liderado la coordinación. “Ha sido posible gracias al camino que emprendimos en junio, impulsando una salida común y solidaria a los flujos migratorios”, ha aplaudido Sánchez.

Pese a ello, Macron ha tuiteado que la cooperación europea con el Aquarius puede darse gracias a esa “iniciativa franco-maltesa”. Acto seguido, el presidente galo ha querido agradecer “a Malta su gesto humanitario”, al tiempo que le ha asegurado “la solidaridad total de Francia”.

Por su parte, en un primer momento, el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha querido “dar las gracias” públicamente a Macron “por la iniciativa conjunta sobre la solución del Aquarius”. En un siguiente tuit, también ha dedicado palabras para España apuntando que seguirán trabajando juntos después de agradecer “su valiosa colaboración”.

Sánchez tampoco ha querido ser menos y ha buscado agradecer en redes sociales al primer ministro maltés por “su apoyo a esta respuesta coordinada”. “Juntos podemos encontrar respuestas europeas a desafíos globales como la migración”, ha completado el presidente español.

Por último, en el mismo medio, en Twitter, el líder del PSOE ha respondido directamente el tuit de Macron recalcando la iniciativa “franco-maltesa”: “Trabajando juntos hemos respondido a la cuestión del Aquarius”. Por ello, ha recordado que “la solidaridad y la cooperación entre nosotros es el camino” a seguir.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…