Macron respalda limitar el salario de los ejecutivos en un guiño al votante de izquierda
Elecciones francesas

Macron respalda limitar el salario de los ejecutivos en un guiño al votante de izquierda

Se suma a las críticas contra la decisión del fabricante de automóviles Stellantis NV de pagar a su CEO 19,2 millones de euros.

El presidente francés, Emmanuel Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha asegurado que apoyaría un tope salarial para los directores ejecutivos de las empresas en un intento por atraer a los votantes de izquierda antes de la segunda ronda de las elecciones presidenciales.

En una entrevista este viernes, Macron se sumó a las críticas de la izquierda contra la decisión del fabricante de automóviles Stellantis NV de pagar al consejero delegado Carlos Tavares 19,2 millones de euros en 2021.

«Es chocante, es excesivo», dijo Macron, que se enfrenta en la segunda vuelta de los comicios el 24 de abril a la candidata de extrema derecha Marine Le Pen. El presidente francés, antiguo banquero de inversión, dijo que la Unión Europea debe definir un techo.

En otra entrevista, Le Pen ha calificado de “escandalosa” la retribución de Tavares, pero descartó cualquier obligación legal sobre la remuneración del consejero delegado.

Los comentarios se produjeron en un momento en el que tanto Macron como Le Pen tienen en el punto de mira a los 7,7 millones de personas que apoyaron al veterano de izquierda Jean-Luc Melenchon en la primera vuelta del domingo.

El poder adquisitivo es una de las principales prioridades de los votantes franceses, según los sondeos. La guerra en Ucrania está exacerbando la inflación en la energía y los alimentos.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.