Categorías: Internacional

Macron quiere ampliar el acuerdo con Irán tras la salida de EEUU

El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó ayer por una ampliación del acuerdo nuclear con Irán después de que Estados Unidos anunciara su salida del mismo. En entrevista con los canales ARD y Deutsche Welle de Alemania, el mandatario señaló que los europeos se mantendrán dentro del acuerdo porque es importante para la estabilidad de Medio Oriente.

En su opinión, hay que ampliar el acuerdo en temas como los misiles balísticos, algo para lo cual Alemania, Francia y el Reino Unido -quienes firmaron el acuerdo nuclear junto con Estados Unidos, Rusia y China- dieron el mandato a sus ministros del Exterior.

Macron señaló que lo más importante es mantener la estabilidad en Medio Oriente y añadió que los europeos se mantendrán en el acuerdo para evitar una escalada. Dijo que las próximas semanas demostrarán si el actual acuerdo atómico sigue teniendo sentido sin Estados Unidos.

El presidente francés, que este jueves recibe en Alemania el Premio Carlomagno por sus méritos en pos de la Unión Europea (UE), aseguró que en las relaciones transatlánticas ve elementos de tensión, como por ejemplo en el ámbito comercial, pero también elementos de unión en temas de seguridad común y lucha contra el terrorismo, por ejemplo en el Sahel.

En relación a la actividad comercial, consideró que los europeos deben asegurarse de que se mantengan las reglas comunes de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En cuanto a las reformas de la UE, Macron apuesta al Gobiero alemán y dijo que Francia se está acercando con sus reformas del derecho laboral y las tarifas de los sectores al sistema alemán. “Francia se está transformando”, afirmó, y dijo que los alemanes deberían reconocer esto.

Acceda a la versión completa del contenido

Macron quiere ampliar el acuerdo con Irán tras la salida de EEUU

dpa

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace