Internacional

Macron, posible objetivo del espionaje del programa Pegasus

«En 2019 los números de teléfono de Macron y del entonces primer ministro (Édouard Philippe), y de otros 14 miembros del Ejecutivo fueron seleccionados para vigilancia mediante el programa de espionaje», dice el medio.

En el Elíseo subrayaron que «si se confirman los hechos, son evidentemente muy graves».

El 18 de julio, una investigación realizada por 17 medios de comunicación, entre ellos franceses, con colaboración de las ONG Forbidden Stories y Amnistía Internacional hizo pública la información sobre el programa espía israelí Pegasus.

Según la investigación, esa herramienta fue utilizada por los gobiernos de al menos 11 países, entre ellos Arabia Saudí, Azerbaiyán, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Hungría, la India, Kazajistán, Marruecos, México, Ruanda y Togo.

La lista publicada por los autores de la pesquisa contiene más de 50.000 números de teléfono que habrían sido identificados como de personas de interés por clientes de la compañía israelí NSO, la desarrolladora de Pegasus.

La investigación ha logrado identificar a un millar de supuestas víctimas del programa Pegasus, incluidos jefes y jefas de Estado, activistas y periodistas.

Entre al menos 180 reporteros de 20 países afectados figuran periodistas de la agencia Associated Press y los periódicos galos Le Monde y Mediapart, entre otros.

Según Washington Post, tres presidentes, entre ellos Macron, diez primeros ministros y un rey pudieron haber sido espiados por el programa Pegasus.

Según el medio en la lista de posibles objetos de espionaje figuraban Macron, el presidente de Irak, Barham Salih, el mandatario de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, los primeros ministros Imran Khan, de Pakistán, Mustafá Madbuli, de Egipto, Saadeddine El Othmani, de Marruecos.

El único monarca que figura en la lista es el rey marroquí, Mohamed VI.

Acceda a la versión completa del contenido

Macron, posible objetivo del espionaje del programa Pegasus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Almería y Murcia, únicas provincias con más jóvenes que mayores en una España que envejece

La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que…

5 minutos hace

CATL lanza la mayor salida a bolsa del año en Hong Kong pese a tensiones con EEUU

La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…

18 minutos hace

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

8 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

8 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

10 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

10 horas hace