Cartel de Emmanuel Macron, presidente de Francia
Las dimisiones del ministro de Justicia y la titular de Asuntos Europeos del equipo de Emmanuel Macron, presidente galo desde el 14 de mayo, dejan su gabinete con cuatro bajas en algo más de un mes. En Justicia, François Baoyrou ha dejado hoy su cargo por la investigación judicial que afecta al partido que dirige, el MoDem, una de las plataformas aliadas del presidente francés.
Es el mismo motivo por el que dimite la ministra de Asuntos de la UE, Marielle de Sarnez. Ambos políticos están inmersos en un escándalo de presuntos empleos ficticios de los asistentes parlamentarios europeos de varios miembros del MoDem.
Aunque aún no hay ningún veredicto desde los tribunales, la red de presunta malversación también ha acabado con la dimisión de Sylvie Goulard, ministra de Defensa, que abandonó ayer el equipo de Gobierno de Macron. Aún no hay culpables, pero la Fiscalía cree que podría tratarse de un caso de malversación de fondos y abuso de confianza.
El presidente y líder del movimiento ¡En marcha! tuvo que enfrentar la salida más dolorosa la pasada semana: la de su mano derecha y ministro de Cohesión Richard Ferrand, exsocialista y también fundador de la plataforma que ha llevado a Macron al Elíseo. Ferrand dimitió por una investigación por tráfico de influencias y nepotismo.
Las dos dimisiones de hoy han impactado especialmente en la imagen de Macron, puesto que se conocieron poco antes de la hora a la que el presidente iba a anunciar la composición de su nuevo Gobierno tras conseguir la mayoría absoluta en el legislativo en los comicios de la semana pasada.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…