Macron, Merkel, Costa… Sánchez se lanza a un tour por Europa
Gobierno

Macron, Merkel, Costa… Sánchez se lanza a un tour por Europa

El presidente del Gobierno viaja este sábado a París, donde será recibido por Emmanuel Macron. El martes se reunirá con Angela Merkel y el 2 de julio con Antonio Costa.

Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emprenderá en los próximos días una gira por Europa para reunirse con líderes del viejo continente. Este mismo sábado 23 de junio viajará a París, donde será recibido por el presidente francés Emmanuel Macron. Un día después, el domingo, participará en Bruselas en la Cumbre de trabajo sobre migración y asilo, convocada por el presidente de la Comisión Jean Claude Juncker.

A esta cita asistirán, entre otros, Angela Merkel, aunque la reunión entre el jefe del Ejecutivo español y la canciller alemana no será ese día. Ambos se verán el martes 26 de junio en Berlín. Pero aquí no termina la agenda europea de Sánchez. También visitará Lisboa. Será el 2 de julio para mantener un encuentro con el primer ministro portugués Antonio Costa.

El objetivo del jefe del Ejecutivo, con todos estos viajes, según Moncloa, pasa por “transmitir a sus socios que España vuelve a tener en Europa un papel activo para construir una Unión más fuerte y solidaria”. Pedro Sánchez “trabajará estrechamente con sus socios para liderar la búsqueda de respuestas a los grandes desafíos de la Unión, como los movimientos migratorios, la recuperación y consolidación de los derechos sociales y el afianzamiento del estado del bienestar, así como defender los intereses españoles en Europa y alcanzar una mayor integración”.

Entre medias, este lunes dará el pistoletazo de salida a su ronda de entrevistas con los presidentes autonómicos. Y lo hará con una reunión con el lehendakari Íñigo Urkullu en Moncloa a las 12 del mediodía. También recibirá al presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, el 9 de julio a las 11,30 horas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.