Internacional

Macron llama a la calma tras el tenso encuentro entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca

En sendas conversaciones telefónicas mantenidas este sábado, Macron enfatizó la importancia de la unidad para garantizar la estabilidad en Ucrania y la seguridad en Europa.

Un llamado a la calma tras la tensión en la Casa Blanca

En una entrevista con La Tribune Dimanche, publicada tras el rifirrafe entre Trump y Zelenski, Macron subrayó que «más allá de la ira, todos debemos volver a la calma, al respeto y al reconocimiento». Según el mandatario francés, lo que está en juego es demasiado importante como para permitir divisiones entre los aliados de Ucrania.

El presidente francés busca rebajar la tensión entre Trump y Zelenski tras el enfrentamiento en la Casa Blanca

Las llamadas del presidente galo buscan preparar el encuentro previsto para este domingo en Londres y el Consejo Europeo extraordinario del jueves, según fuentes de la televisión francesa BFMTV. Además de conversar con Trump y Zelenski, Macron habría mantenido contacto con el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

EEUU no debería desentenderse de Ucrania

Macron advirtió que un posible distanciamiento de Estados Unidos respecto a Ucrania no beneficiaría a nadie. «El destino manifiesto de los americanos es estar del lado de los ucranianos. No tengo dudas al respecto», afirmó en la entrevista.

Macron considera que un alejamiento de EEUU de Ucrania sería perjudicial para todos

Además, destacó que la postura de Washington en los últimos años ha sido coherente con su tradición diplomática y militar. «Si los americanos se desentienden de Ucrania, no les beneficiará. Evidentemente, todos estamos de acuerdo en lograr la paz, pero no puede haber una paz justa y duradera si Ucrania queda abandonada», enfatizó.

Preocupación por la seguridad en Europa

El presidente francés alertó sobre los riesgos de un alto el fuego sin garantías de seguridad para Ucrania, ya que esto podría debilitar la capacidad de disuasión de Occidente frente a potencias como Rusia y China.

El mandatario francés advierte del peligro de firmar un alto el fuego sin garantías para Ucrania

«Si no se frena a Putin, estoy seguro de que irá a Moldavia y, quizás, más allá, hasta Rumanía«, advirtió Macron. En este sentido, reiteró la necesidad de que Europa impulse una financiación común y robusta para garantizar su seguridad.

El papel de Europa en la crisis ucraniana

Macron insiste en que Europa debe actuar con determinación y unidad ante la amenaza rusa. En sus contactos con líderes europeos y de la OTAN, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de una mayor implicación financiera y estratégica para reforzar la seguridad en el continente.

Macron insta a Europa a aumentar su compromiso económico y militar ante la amenaza rusa

Las conversaciones de este fin de semana marcan el tono de un debate clave en el Consejo Europeo extraordinario, donde se abordará el futuro del apoyo a Ucrania y el papel de la OTAN en el conflicto.

Acceda a la versión completa del contenido

Macron llama a la calma tras el tenso encuentro entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca

José Rosell

Entradas recientes

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

6 horas hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

6 horas hace

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…

6 horas hace

La otra cara de la vuelta al cole: déficit de docentes, alta interinidad y falta de inversión

Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…

8 horas hace

Casi medio centenar de países denuncian ante la ONU la incursión de drones rusos en Polonia

La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…

15 horas hace

Eurovisión 2026: los países europeos que anuncian su retirada si participa Israel

El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…

15 horas hace