Categorías: Internacional

Macron conforma un gobierno paritario donde da la economía al partido conservador

Emmanuel Macron ha desvelado una de las grandes incógnitas que se posaban desde que ganó las elecciones francesas. El reciente presidente de Francia ha difundido este miércoles su lista de ministros. Una selección en la que ha decidido aglutinar a miembros de cinco partidos y que cuenta con la característica de ser un gabinete paritario.

Después de nombrar a Édouard Philippe, de Los Republicanos, como primer ministro, Macron ha nutrido gran parte de su equipo de nombres de la formación conservadora y del Partido Socialista. De hecho, para Los Republicanos ha dejado los ministerios económicos. Es el caso de Bruno Le Maire como ministro de Economía y Gérald Darmanin para el departamento de Acción y Cuentas Públicas.

Por su parte, los socialistas estarán presentes por medio de Gérard Collomb (actual alcalde de Lyon) que será ministro del Interior y por medio de Jean Yves Le Drian que se hará cargo de la cartera de Exteriores. Asimismo, repite en el Ejecutivo galo Annick Girardin, miembro del Partido Radical de Izquierda, que será el titular de Ultramar. A esta última formación también pertenece la cartera de Agricultura, Jacques Mézard.

El centrista Movimiento Democrático (MoDem) ha logrado alzarse con algunas carteras clave, entre ellas la de Justicia, que cae en manos del líder de este partido, François Bayrou. La eurodiputada Sylvie Goulard hará lo mismo, pero desde el Ministerio de Defensa. El activista Nicolas Hulot se ocupará de la cartera de Transición Ecológica, clave en el organigrama gubernamental francés porque, en la práctica, implica ocupar el ‘número tres’.

El partido que decidió fundar Macron ha preferido reservarse la portavocía del Gobierno que será labor de Christophe Castaner, así como el Ministerio de Cohesión de los Territorios, con Richard Ferrand, su secretario general. En cuanto a los ministerios de Sanidad, Cultura y Deportes, el trabajo lo ocuparán miembros de la sociedad civil: la médica Agnès Buzyn, la editora Françoise Nyssen y la esgrimista Laura Flessel, respectivamente.

De esta manera, la sociedad civil y hasta cinco partidos tienen representación en el Gobierno que ha conformado Macron. Únicamente, dos de los partidos que más han rivalizado con el liberal, se quedan fuera: la formación de Jean-Luc Mélenchon y de Marine Le Pen.

Acceda a la versión completa del contenido

Macron conforma un gobierno paritario donde da la economía al partido conservador

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace