Emmanuel Macron, presidente de Francia
«Evidentemente, la bandera rusa no puede estar presente en los Juegos de París, creo que hay consenso», ha declarado Macron al periódico deportivo de su país. «(Rusia) no tiene cabida en un momento en el que está cometiendo crímenes de guerra y en el que está deportando niños (…) Me gustaría que fuera una decisión consensuada del mundo olímpico (…), no es el Estado anfitrión el que debe decidir lo que hace el Comité Olímpico Internacional (COI)», ha añadido el mandatario.
Macron ha insistido en que el mundo olímpico debe decidir qué lugar ocuparán los atletas rusos «que se han preparado toda su vida» y que también «pueden ser víctimas del régimen». «¿Cómo diferenciar entre atletas rusos cómplices y víctimas del régimen? Esta es la verdadera cuestión y, por tanto, es aquí donde el mundo olímpico tiene que dar su opinión y concretar garantías, y debe ser entendido por los ucranianos», ha explicado el presidente.
Ni Rusia ni Bielorrusia están entre los 203 países invitados por el COI para participar en los Juegos Olímpicos debido a su papel en la guerra de Ucrania.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…