Juegos Olímpicos de París

Macron afirma que no puede haber banderas rusas en los Juegos de París en 2024

"Evidentemente, la bandera rusa no puede estar presente en los Juegos de París, creo que hay consenso".

Emmanuel Macron, presidente de Francia
Emmanuel Macron, presidente de Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha afirmado este miércoles durante una entrevista con el diario ‘L’Équipe’ que «no puede haber» banderas rusas en los Juegos Olímpicos de París del año que viene.

«Evidentemente, la bandera rusa no puede estar presente en los Juegos de París, creo que hay consenso», ha declarado Macron al periódico deportivo de su país. «(Rusia) no tiene cabida en un momento en el que está cometiendo crímenes de guerra y en el que está deportando niños (…) Me gustaría que fuera una decisión consensuada del mundo olímpico (…), no es el Estado anfitrión el que debe decidir lo que hace el Comité Olímpico Internacional (COI)», ha añadido el mandatario.

Macron ha insistido en que el mundo olímpico debe decidir qué lugar ocuparán los atletas rusos «que se han preparado toda su vida» y que también «pueden ser víctimas del régimen». «¿Cómo diferenciar entre atletas rusos cómplices y víctimas del régimen? Esta es la verdadera cuestión y, por tanto, es aquí donde el mundo olímpico tiene que dar su opinión y concretar garantías, y debe ser entendido por los ucranianos», ha explicado el presidente.

Ni Rusia ni Bielorrusia están entre los 203 países invitados por el COI para participar en los Juegos Olímpicos debido a su papel en la guerra de Ucrania.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.