Categorías: Tecnología

Machismo y acoso sexual en la cumbre de la tecnología

Hace un par de semanas, el fundador y CEO de Uber, Travis Kalanick, abandonaba la startup tras una investigación por numerosos casos de acoso sexual en el seno de la compañía. Tan solo unos días más tarde, Justin Caldbeck, un destacado inversor de capital riesgo, dejaba su cargo en la incubadora Binary Capital después de que seis mujeres denunciaran públicamente que habían sufrido tocamientos y proposiciones inapropiadas cuando se reunieron con él en busca de financiación para sus proyectos. Los dos casos han vuelto a poner en el punto de mira el machismo reinante en Silicon Valley, especialmente a la hora de buscar dinero para levantar una nueva empresa.

Lindsay Meyer es una las mujeres que sufrió el acoso de Caldbeck. Comenzó en 2015, cuando el inversor le prestó 25.000 dólares (unos 21.800 euros) para poner en marcha una ‘startup’ de fitness y se creyó con el derecho de poder besarla. “Me sentía como si tuviera que tolerar, porque este es el coste de ser una emprendedora mujer y no blanca”, relata Meyer a The New York Times.

Aunque fue el medio especializado en tecnología The Information el primero que sacó a la luz las acusaciones sobre Caldbeck, el citado diario neyorquino publicó este fin de semana un reportaje en el que demuestra que machismo y el acoso sexual no es caso aislado en el ecosistema tecnológico, sino “un fenómeno generalizado y arraigado”. Cerca de 30 mujeres de la industria Silicon Valley han decidido poner las cartas sobre la mesa y contar al periódico los comentarios sexistas de inversores y compañeros o las dificultades para encontrar financiación.

Un dato que refleja la poca presencia femenina en el sector y la falta de apoyo por parte de los inversores: el año pasado, el capital riesgo ofreció 58.200 millones de dólares (cerca de 51.000 millones de euros) a emprendedores hombres, mientras que en caso de las mujeres la cifra se queda en los 1.500 millones (poco más de 1.300 euros). Y es que, casos como el que ha revelado Meyer desaniman a las mujeres.

El reportaje de The New York Times ha salpicado a inversores de riesgo muy conocidos, como Chris Sacca, jurado del programa de televisión ‘Shark Tank’ (‘Negociando con tiburones’). La empresaria Susan Wu (que también recibió proposiciones de Caldbeck) asegura que en una reunión, en la que la mayoría de los presentes eran hombres, Sacca le tocó la cara sin su consentimiento de forma inadecuada que la hizo sentir incómoda. El inversor se ha disculpado tras la publicación del artículo por “contribuir al problema” del acoso en Silicon Valley.

Otra figura destacada del capital riego que no sale bien parada es Dave McClure, famoso inversor y fundador de la aceleradora de empresas 500 Startups. Según Sarah Kunst, tras una reunión, McClure le envió un mensaje de Facebook en el que le decía: “Estaba confuso averiguando si debía contratarte o golpearte”. McClure, que ha reconocido acercamientos inapropriados hacia múltiples mujeres en situaciones relacionadas con el trabajo, ha salido también de la primera línea de 500 Startups.

La lista de casos que recoge el periódico neoyorquino, que asegura haber visto pruebas y mensajes que corroboran las acusaciones, es extensa. Rachel Renock, el directora ejecutiva de Wethos, recuerda que, cuando buscaban fondos para la firma, un inversor les recomendó casarse por dinero y sugirió que incluyeran fotos más atractivas en los documentos de presentación del proyecto. Por su parte, Wendy Dent, propietaria de la compañía Cinemmerse, asegura que un antiguo compañero, Marc Canter, se ofreció para ayudarle a encontrar un cofundador, sin embargo, al poco tiempo empezó a mandarle mensajes de carácter sexual.

Pero de lo que más se quejan estas mujeres es de la falta de apoyo por parte de la compañía y de los compañeros si alguna vez han contado una situación desagradable.

Acceda a la versión completa del contenido

Machismo y acoso sexual en la cumbre de la tecnología

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace