LVMH se hunde en Bolsa tras presentar resultados y arrastra a Puig

El valor del día

LVMH se hunde en Bolsa tras presentar resultados y arrastra a Puig

El grupo francés informó tras el cierre de los mercados que facturó 20.311 millones entre enero y marzo, un 1,9% menos en datos absolutos y un 3% menos en términos orgánicos.

louis vuitton
Imagen de una tienda de Louis Vuitton.
El grupo francés Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH) se ha hundido este martes en bolsa tras presentar ayer sus cuentas correspondientes al primer trimestre de 2025. Sus acciones han caído un 7,8% en la Bolsa de París. Un desplome que ha arrastrado a otras compañías del sector. En el caso de España, a Puig, que se ha dejado un 4,4% en el selectivo.. El desplome de LVMH ha contagiado al resto del sector en la Bolsa de París, con caídas del 8,2% en el caso de Christian Dior, mientras el grupo Kering se ha dejado un 5,2% y L’Oreal un 2%. LVMH informó este lunes, tras el cierre de los mercados europeos, de que facturó 20.311 millones de euros entre enero y marzo de 2025, un 1,9% menos en datos absolutos y un 3% menos en términos orgánicos. En el trimestre, según recoge Europa Press, la única región que incrementó sus ventas orgánicas fue Europa (2%), a la vez que Asia, sin incluir Japón, se anotó una disminución del 11%, Estados Unidos otra del 3% y Japón del 1%.

El grupo francés Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH) se ha hundido este martes en bolsa tras presentar ayer sus cuentas correspondientes al primer trimestre de 2025. Sus acciones han caído un 7,8% en la Bolsa de París. Un desplome que ha arrastrado a otras compañías del sector. En el caso de España, a Puig, que se ha dejado un 4,4% en el selectivo.

El desplome de LVMH ha contagiado al resto del sector en la Bolsa de París, con caídas del 8,2% en el caso de Christian Dior, mientras el grupo Kering se ha dejado un 5,2% y L’Oreal un 2%.

LVMH informó este lunes, tras el cierre de los mercados europeos, de que facturó 20.311 millones de euros entre enero y marzo de 2025, un 1,9% menos en datos absolutos y un 3% menos en términos orgánicos.

En el trimestre, según recoge Europa Press, la única región que incrementó sus ventas orgánicas fue Europa (2%), a la vez que Asia, sin incluir Japón, se anotó una disminución del 11%, Estados Unidos otra del 3% y Japón del 1%.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…