Internacional

Luz verde del regulador de EEUU a la fusión de Iberdrola y su filial Avangrid

En la junta, que se llevará a cabo en Boston (Massachusetts), los accionistas se pronunciarán sobre el acuerdo de fusión, así como sobre la reelección del consejo de administración, la continuidad de KPMG como auditor para este ejercicio, así como la posibilidad de dotar al consejo de un aplazamiento de la junta anual, si fuera necesario, para solicitar poderes adicionales para la adopción del acuerdo de fusión, según Europa Press.

La operación ha sido respaldada por el comité especial de la fusión, formado íntegramente por consejeros independientes, así como por informes de la firma de inversión Moelis, como asesor independiente, y de Morgan Stanley, como asesor de Iberdrola.

Además, la operación deberá recibir las autorizaciones regulatorias de la Federal Energy Regulatory Comission (FERC) o las Comisiones de Servicio Público de Nueva York y Maine para salir adelante.

El pasado 17 de mayo, el grupo presidido por Ignacio Galán anunció que había alcanzado un acuerdo para tomar el 100% de su filial estadounidense Avangrid, de la cual controlaba ya aproximadamente el 81,6% de su capital, por 2.348 millones de euros.

Así, Iberdrola ofrecía 35,75 dólares (32,91 euros) por acción, que no sean ya de su propiedad, lo que representaba un desembolso total de 2.551 millones de dólares (unos 2.348 millones de euros). Ese precio de 35,75 dólares era un 4,38% superior a los 34,25 dólares (unos 31,5 euros) que la compañía ofreció en marzo cuando presentó la oferta, recoge la citada agencia.

Tras la ejecución de la operación, Iberdrola solicitará la exclusión de las acciones de Avangrid de cotización en el New York Stock Exchange.

El acuerdo de fusión establece el derecho de Iberdrola y Avangrid a resolver el contrato si la consumación de la operación no se ha producido en o con anterioridad al 30 de junio de 2025. Se prevé la posibilidad de una prórroga de tres meses ejercitable tanto por Avangrid como por Iberdrola, unilateralmente, en el supuesto de que, alcanzada dicha fecha, las condiciones pendientes de cumplimiento sean únicamente las autorizaciones de las autoridades regulatorias competentes.

El objetivo de esta transacción es el de incrementar la exposición al negocio de redes en Estados Unidos “en un momento clave para Iberdrola, que quiere crecer en mercados con alta calificación crediticia y en negocios regulados como el de redes”. Con sede en Connecticut, Avangrid cuenta con 44.000 millones de dólares (40.391 millones de euros) en activos y operaciones en 24 estados de Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Luz verde del regulador de EEUU a la fusión de Iberdrola y su filial Avangrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

29 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace