Internacional

Luz verde de la Eurocámara al nuevo Certificado Covid para reactivar el turismo

Se trata de un certificado gratuito, que será emitido en formato digital o físico y con la información al menos en el idioma del país emisor y en inglés, que armoniza los sistemas de cada Estado miembro y ofrece información básica sobre la situación médica de su titular con respecto al coronavirus, pero evita el intercambio de datos protegidos y garantiza la veracidad de la información recogida.

Además, las instituciones de la UE han dejado claro en el proceso de negociación que el certificado no debe ser entendido en ningún caso como una suerte de pasaporte ni de documento de viaje porque no interfiere en el derecho a la libre circulación, que asiste a todos los europeos tengan o no el nuevo documento europeo.

Su puesta en marcha en el conjunto de la UE está anunciada para el 1 de julio, aunque ya hay cerca de una decena de países que entregan certificados europeos a sus ciudadanos vacunados. El comisario de Justicia, Didier Reynders, instó el martes al resto a empezar a distribuirlos “desde ya” para evitar un “big bang” en julio si se produce una demanda excesiva o surgen problemas técnicos de última hora.

Los Veintisiete, recoge Europa Press, se han comprometido a no imponer “restricciones adicionales” a los viajeros que tengan este certificado, lo que supone que quedarán exentos de la obligación de cumplir cuarentenas o realizar un nuevo test a su llegada al destino del viaje.

Con todo, los gobiernos nacionales se han reservado el derecho a activar un “freno de emergencia” con el que poder reintroducir restricciones en casos de emergencia, por ejemplo, si la persona viaja desde una zona de muy alta incidencia o en donde se han detectado nuevas variantes peligrosas.

En tal caso, el Estado miembro que decida reintroducir medidas deberá hacerlo de manera proporcionada y limitada, siguiendo los criterios científicos y los datos epidemiológicos del Centro europeo para la Prevención de Enfermedades (ECDC) y previa notificación a la Comisión Europea, a sus socios a la UE y a la ciudadanía.

La Eurocámara, que ha respaldado este instrumento con una amplia mayoría de 546 votos a favor, 93 en contra y 51 abstenciones, intentó sin éxito durante las negociaciones con los Estados miembro que los test diagnósticos vinculados al certificado fueran gratuitos, para evitar la discriminación entre los ciudadanos que son vacunados sin costes y quienes deben pagar una PCR para poder viajar.

Test “asequibles”

Finalmente, los países deberán hacer porque los test sean “asequibles” y fáciles de conseguir y la Comisión Europea deberá movilizar 100 millones de euros del Instrumento de Asistencia Urgente para que los Estados miembro puedan comprar test y rebajar así su coste.

Los países de la UE tendrán la obligación de aceptar los certificados de vacunación expedidos en otros Estados miembro para las vacunas autorizadas por la EMA, aunque tendrán libertad para aceptar también aquellos emitidos para vacunas autorizadas con arreglo a procedimientos nacionales o en la lista de la OMS para su uso en emergencias.

Tras el voto a favor en la sesión plenaria de la Eurocámara, reunida en Estrasburgo (Francia) por primera vez desde que se declaró la pandemia en Europa, el certificado debe cumplir aún la adopción formal por parte del Consejo a lo largo de esta semana, con el objetivo de que el próximo lunes se firme su finalización.

Acceda a la versión completa del contenido

Luz verde de la Eurocámara al nuevo Certificado Covid para reactivar el turismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace