Sede de la Comisión Europea
La decisión de la Comisión se produce después de a finales del pasado mes de agosto el Consejo de Ministros acordara extender este tope hasta final de año tras una negociación con Bruselas. Y es que, expiraba el 31 de mayo.
Dicho mecanismo supone que los productores de electricidad reciben un pago que opera como una subvención directa para financiar parte de su coste de combustible. Entre junio y diciembre de 2022, el precio tope se fijó en 40 €/MWh. Después de los primeros seis meses, se estableció un aumento del precio máximo de 5 euros al mes.
No obstante, la prórroga de la medida incluye una modificación de esta trayectoria de límite de precios para lograr una eliminación “progresiva fluida y predecible”, en línea con los precios de mercado del gas previstos para finales de 2023. De este modo, el precio máximo se fijará en 56,1 euros el MWh hora para el mes de abril, e incrementará 1,1 euros mensuales hasta alcanzar los 65 euros el MWh en el mes de diciembre.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…