Campaña de vacunación
Según detalla este órgano en una nota, recomienda la dosis de refuerzo a las personas de 59 a 50 años, comenzando por las cohortes de mayor edad, que se pondrá a partir de los 6 meses de la última dosis con ARNm. Asimismo, y “de manera progresiva”, se administrará la tercera al colectivo de entre 49 y 40 años.
Respecto a las personas con dos dosis de AstraZeneca, también se ha aprobado administrar una vacuna de refuerzo a aquellas personas menores de 60 que recibieron pauta homóloga de Vaxzevria como primovacunación. En este caso, la dosis de recuerdo se administrará a partir de los 3 meses de la última. Esta decisión afecta a trabajadores esenciales, como profesores, policías o bomberos.
Asimismo, Salud Pública insiste en que “debe priorizarse la vacunación en personas de 12 años y en aquellas personas que aún no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna y las dosis de refuerzo en los grupos más vulnerables”. Además, recuerda que las personas de cualquier edad que recibieron una dosis de vacuna Janssen también deben recibir una dosis de refuerzo.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…