Nacional

Luz verde a cazar en el parque natural de Monfragüe: Extremadura permitirá batidas desde octubre

Con motivo de una nueva edición del Encuentro de Sociedades y Cazadores, organizado por la Federación Extremeña de Caza, la presidenta de la Junta anunció esta medida. “El objetivo es conseguir el necesario equilibrio ecológico para evitar daños en la flora y fauna y también para proteger al ganado de los efectos que pueden suponer algunas especies, como los jabalíes, en la sanidad animal, al ser transmisores de enfermedades como la tuberculosis que pueden llegar a constituir un verdadero problema de salud pública”.

Según la dirigente autonómica, recoge la Junta en una nota, los controles que se realizan actualmente, como las jaulas selectivas para jabalíes o la creación de pequeños cercones, han resultado insuficientes. “Por ello, tal y como prometimos, habilitamos esta medida que permite la actividad cinegética en Monfragüe para cumplir con vosotros, con el sector cinegético y para hacer realidad una demanda que llevabais meses reclamando”, ha señalado.

Desde la Junta de Extremadura se está ya trabajando en el Informe del Plan de Capturas Actual y, paralelamente, en uno nuevo que habilite estas actividades a partir de octubre, con el inicio de la temporada. “Serán batidas que se darán inicialmente en las fincas propiedad de la Junta de Extremadura para que sean efectivas y a su vez garanticen la protección medioambiental de la flora y la fauna que se merece uno de nuestros buques insignia”, ha avanzado Guardiola.

Críticas a la Ley de Bienestar Animal

“Se trata de cambiar los actuales sistemas de control poblacional sin respeto alguno por los animales, por la caza tradicional mediante batidas sin perros realizadas por las sociedades locales de cazadores de los pueblos que forman parte de Monfragüe, mucho más efectiva para optimizar los necesarios controles y también mucho más respetuosas con las especies, al ser abatidas de forma natural y sin la utilización de engaños ni artimañas”, ha sentenciado.

La jefa del Ejecutivo ha defendido que la caza y la pesca generan beneficios sociales, económicos y medioambientales en Extremadura. “Generan empleo, luchan contra la despoblación en el mundo rural, tienen un carácter asociativo y protegen el medio ambiente”, ha sentenciado. “Por eso -ha recordado- nos opusimos frontalmente a esa Ley de Bienestar Animal, legislada de forma unilateral sin escuchar al sector y desde el desconocimiento, creando un estigma hacia los cazadores”.

Acceda a la versión completa del contenido

Luz verde a cazar en el parque natural de Monfragüe: Extremadura permitirá batidas desde octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

7 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

7 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

7 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

9 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

9 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

14 horas hace