Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Tras sufrir el viernes su mayor caída en cinco años, el tsunami en el selectivo español no cesa. El Ibex se ha dejado este lunes más de un 5,12%, hasta los 11.785 enteros, con la banca entre las grandes perjudicadas. Algunos valores de las entidades financieras han llegado a desplomarse más de dos dígitos en esta jornada bursátil. Unas pérdidas que se han suavizado.
Banco Sabadell ha caído al final un 5,47%, hasta los 2,179 euros cada título; mientas que Caixabank, BBVA o Unicaja, que se han dejado algo más de un 4%.
Los mayores desplomes han sido para Cellnex (-747%), Acciona (-7,14%), Indra (-7,02%) y Repsol (-6,86%).
La Bolsa madrileña continúa de esta manera la estela de los mercados asiáticos. El índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio ha caído este lunes casi un 8%, mientras que el Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong ha caído un 13,2%.
Por su parte, en Europa, Fráncfort y París han perdido un 4%. Al otro lado del Atlántico, Wall Street tampoco se ha librado de las caídas y se tiñe, un día más, en rojo.
En este escenario, la UE ofrece a EEUU reducir a cero los aranceles de productos industriales. “Estamos dispuestos a negociar con EEUU”, ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea Von der Leyen, quien ha trasladado a Washington reducir a cero los gravámenes a productos industriales.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…