Transportes

Lunes de caos por el cierre de parte de la Línea 6 de Metro de Madrid

El ministro Óscar Puente carga contra la “falta de planificación” por parte de la Comunidad de Madrid.

Metro de Madrid
Imagen del Metro de Madrid.

Lunes para olvidar para algunos viajeros del Metro de Madrid. El cierre de la Línea 6 del suburbano entre Moncloa y Legazpi ha desatado el caos esta mañana, una jornada que ha coincidido con el arranque del curso escolar. Así lo ha señalado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien ha censurado además la doble vara de medir cuando las incidencias afectan a la red de Cercanías de Madrid, dependiente de su Ministerio.

“Lo que hoy ha sucedido en Madrid es que no se ha planificado. Hoy hay un caos absoluto en las líneas de Metro de Madrid, no de Cercanías, hay un problema con los autobuses, hay gente en la calle esperando para entrar en las estaciones de Metro”, ha apuntado el ministro en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.

En este sentido, ha puesto de manifiesto que cuando hay un “problema” en la red de Cercanías de Madrid o en la red ferroviaria, las críticas son diferentes. “Si hay un problema en Cercanías, hay un problema en la red ferroviaria, como es el ministro Puente el que está detrás, nos lanzamos en tromba. Si el problema es en Metro o es en los autobuses de Madrid, no hay ningún tipo de interés en contarlo”, ha censurado.

Puente ha advertido que “no hay interés en que se cuente la realidad” sino que “hay interés de socavar la labor de un gobierno determinado, el gobierno de España, y hay un interés de proteger y promocionar determinadas opciones políticas”.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español encadena cuatro jornadas en rojo tras una fuerte oleada vendedora.
isabel rodríguez
El acuerdo tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.
Banderas de la Union Europea
La Comisión destaca que la computación en la nube es la “columna vertebral” de muchos servicios digitales y es “crucial” para la IA, por lo que necesita un entorno “justo”.