Categorías: Notas alternativas

Lula Pena, la ‘fadista’ de las cuerdas de acero

Guitarrista notable, cantante personalísima, poetisa laureada y gran dama de la canción. Esa podría ser a grandes rasgos una rápida descripción de Lula Pena, la mujer que ha revolucionado el fado, con un repertorio multicultural cantado en varios idiomas, y una hondura que la emparenta a la vez con Joni Mitchell y Chavela Vargas.

Pero las referencia se quedan cortas cuando Pena se sube al escenario. Armada con su ‘Taylor’ y con ese estilo único que le permite convertir el instrumento en una máquina dulce de generar ritmos y melodías, la artista seduce y transporta al oyente a un mundo desconocido para él, en el que se siente a la vez cómodo y desasosegado.

Pero no hay estridencias ni histrionismos en el estilo de esta dama lisboeta, a la que también deberíamos emparentar con otros seres irrepetibles como la gran Nina Simone. Ni ningún deseo aparente de interrumpir el mágico fluido sonoro del mundo. Más bien parece preferir unirse a la corriente y aprovecharla para llegar a su propio territorio.

Y tampoco tiene prisa por llegar a la cima. Como bien saben sus más que pacientes fans, esta mujer de magnética mirada, no es, precisamente, una artista prolífica. Por lo menos, en su faceta musical. Tras debutar en 1998, con aquel fantástico disco titulado ‘Phados’, no volvió a grabar un nuevo disco hasta 2010, cuando publicaría ‘Troubadour’.

Esta vez el paréntesis sólo se ha alargado siete años. Hace unos meses, Pena volvió a sorprender a la concurrencia con ‘Archivo Pittoresco’, otro álbum impagable. Un puñado de canciones en el que rememora un movimiento pictórico del siglo XIX, integrado por artistas como ella, de vocación nómada y creatividad reflexiva.

A pesar de haber grabado poco, Pena ha paseado su música por los escenarios de medio mundo. Lugares remotos como Zimbabwe o plazas cosmopolitas como París o Los Angeles donde le espera siempre un público entregado y fiel. Y este verano, por suerte, podremos verla en La Coruña en el Noroeste Estrella de Galicia. Un festival de los que no hay que perderse.

Acceda a la versión completa del contenido

Lula Pena, la ‘fadista’ de las cuerdas de acero

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace