Economía

Luis Planas celebra los acuerdos de las cuotas de pesca alcanzados por la UE

«Me siento muy orgulloso y muy contento por el acuerdo pesquero, satisfactorio para el conjunto de la UE, que hemos adoptado hace un momento. Ha sido una tarea que no ha sido sencilla, ha sido muy compleja», dijo Planas en el vídeo de una rueda de prensa publicada en su cuenta de la red social X.

El titular explicó que este martes se han aprobado «dos proyectos de reglamento relativos a las taxicuotas sobre las aguas en el Atlántico noroccidental y también de los buques pesqueros comunitarios en aguas de terceros países y también lo referente al Mediterráneo y al mar Negro», tras un trabajo «muy intenso».

Planas detalló que las negociaciones empezaron «el domingo a las dos de la tarde, pero mucho antes» ya estaban en marcha «todos los trabajos preparatorios», los cuales, en su opinión, han «valido la pena» pues lograron «un acuerdo para el conjunto de la unión que es tremendamente positivo».

El ministro destacó la importancia de lograr integrar tanto el pacto con Londres como el acuerdo trilateral con el Reino Unido y Noruega, «así como los acuerdos de las organizaciones regionales de pesca» sin tener que adoptar cuotas provisionales.

«Todo eso va a fortalecer a la política pesquera común y a las decisiones basadas en el mejor conocimiento científico. Creo que hay que poner en valor lo que supone la producción extractiva pesquera de cara a nuestra seguridad alimentaria y no olvidar que de todo lo que pesca la flota comunitaria, importamos de fuera de la UE dos veces más», subrayó Planas.

Según el titular, el acuerdo trilateral con el Reino Unido y Noruega permitirá pescar «915.000 toneladas, de las cual hay una cuota muy importante para los países comunitarios de casi 415.000 toneladas de bacalao, eglefino, fogonero, merlán, solla y arrenque».

«El acuerdo con el Reino Unido, por ejemplo, nos permitirá capturar casi 388.000 toneladas de pescado en aguas compartidas», especificó.

Asimismo, Planas considera que no puede haber sostenibilidad «si no hay rentabilidad y por tanto, este es un elemento fundamental» que «ha sido puesto en valor y contenido» durante los acuerdos adoptados.

Agregó que tiene que haber «un equilibrio necesario por una parte entre los elementos de la sostenibilidad ambiental y la necesaria rentabilidad de nuestros buques pesqueros y de nuestros pescadores».

Acceda a la versión completa del contenido

Luis Planas celebra los acuerdos de las cuotas de pesca alcanzados por la UE

José Rosell

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

45 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace