Economía

Luis Planas celebra los acuerdos de las cuotas de pesca alcanzados por la UE

«Me siento muy orgulloso y muy contento por el acuerdo pesquero, satisfactorio para el conjunto de la UE, que hemos adoptado hace un momento. Ha sido una tarea que no ha sido sencilla, ha sido muy compleja», dijo Planas en el vídeo de una rueda de prensa publicada en su cuenta de la red social X.

El titular explicó que este martes se han aprobado «dos proyectos de reglamento relativos a las taxicuotas sobre las aguas en el Atlántico noroccidental y también de los buques pesqueros comunitarios en aguas de terceros países y también lo referente al Mediterráneo y al mar Negro», tras un trabajo «muy intenso».

Planas detalló que las negociaciones empezaron «el domingo a las dos de la tarde, pero mucho antes» ya estaban en marcha «todos los trabajos preparatorios», los cuales, en su opinión, han «valido la pena» pues lograron «un acuerdo para el conjunto de la unión que es tremendamente positivo».

El ministro destacó la importancia de lograr integrar tanto el pacto con Londres como el acuerdo trilateral con el Reino Unido y Noruega, «así como los acuerdos de las organizaciones regionales de pesca» sin tener que adoptar cuotas provisionales.

«Todo eso va a fortalecer a la política pesquera común y a las decisiones basadas en el mejor conocimiento científico. Creo que hay que poner en valor lo que supone la producción extractiva pesquera de cara a nuestra seguridad alimentaria y no olvidar que de todo lo que pesca la flota comunitaria, importamos de fuera de la UE dos veces más», subrayó Planas.

Según el titular, el acuerdo trilateral con el Reino Unido y Noruega permitirá pescar «915.000 toneladas, de las cual hay una cuota muy importante para los países comunitarios de casi 415.000 toneladas de bacalao, eglefino, fogonero, merlán, solla y arrenque».

«El acuerdo con el Reino Unido, por ejemplo, nos permitirá capturar casi 388.000 toneladas de pescado en aguas compartidas», especificó.

Asimismo, Planas considera que no puede haber sostenibilidad «si no hay rentabilidad y por tanto, este es un elemento fundamental» que «ha sido puesto en valor y contenido» durante los acuerdos adoptados.

Agregó que tiene que haber «un equilibrio necesario por una parte entre los elementos de la sostenibilidad ambiental y la necesaria rentabilidad de nuestros buques pesqueros y de nuestros pescadores».

Acceda a la versión completa del contenido

Luis Planas celebra los acuerdos de las cuotas de pesca alcanzados por la UE

José Rosell

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace