Comunidad de Madrid

Luis Medina pide al juez que no acepte al Ayuntamiento de Madrid como perjudicado en el caso de las mascarillas

En un escrito, al que tuvo acceso Europa Press, el abogado pide además que se tenga en cuenta que no es el momento procesal para que se persone, ya que en el caso de que de las diligencias se aprecie que se ha producido alguna irregularidad, «la responsabilidad podría recaer en dicha institución».

El letrado alude a la declaración ante el fiscal Luis Rodríguez Sol de la coordinadora general de Presupuestos y Recursos Humanos del Área de Gobierno de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Madrid, Elena Collado.

Según el abogado, «lo cierto y verdadero es que en cuanto a las mascarillas no hubo problema alguno ya que se recibieron todas, eran de la calidad que esperaban e incluso manifestó que el precio le pareció barato, al estar en aquel momento el mismo tipo de mascarillas en el mercado a 40 euros».

Sobre los guantes, el abogado expone que Elena Collado relata que en efecto llegaron, pero «no eran de la calidad que se esperaban (40mm) y se puso en contacto con el señor Luceño para que solucionara el problema, procediéndose en pocas horas a devolver la cantidad de 4.025.000 euros, que era la diferencia entre los guantes que se habían encargado y los que habían llegado».

El letrado del empresario destaca que es «muy importante resaltar que a la señora Collado el precio de los guantes que finalmente adquirieron le pareció adecuado».

«NO PUEDE VENIR A QUEJARSE»

«El asunto se dio por concluido y el Ayuntamiento se sintió satisfecho con la solución, por lo que ahora no pueden venir a quejarse de algo que dieron por válido y por lo que no interpusieron ningún tipo de reclamación, muy al contrario de lo que hicieron, según declara la señora Collado, con la empresa Sinclair, a la que denunciaron por no tener la calidad suficiente las mascarillas compradas», subraya el abogado.

Así, entiende que ello acredita «contundentemente» que el Ayuntamiento de Madrid de «ninguna de las maneras se ha visto perjudicado por los contratos investigados, ya que llegaron todas las mascarillas que eran de buenísima calidad, por los guantes se les devolvió la diferencia (adquiriendo los enviados porque eran a precio adecuado) y, en cuanto a los test, no consta que una vez recibido el reactivo no hayan funcionado».

«No puede aceptarse que el Ayuntamiento de Madrid sea acusación particular en un asunto donde ha estado de acuerdo con los contratos investigados, suscribiéndolos y en ningún momento revocándolos ni denunciándolos, habiéndose mostrado conforme con lo que ha obtenido de los mismos», recalca.

También pide tener en cuenta que, el Ayuntamiento, es «una de las partes firmantes de los negocios investigados (aceptándolos plenamente y rubricándolos), y en el caso de que de las diligencias se aprecie que se ha producido alguna irregularidad, la responsabilidad podría recaer en dicha Institución», por lo afirma que no es «el momento procesal oportuno para personarse ni tener como acusación particular, a una parte que por su participación en los contratos puede acabar siendo investigada».

Acceda a la versión completa del contenido

Luis Medina pide al juez que no acepte al Ayuntamiento de Madrid como perjudicado en el caso de las mascarillas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

56 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace