Categorías: Nacional

Luis Mateo Díez (RAE): «Llevar al límite los desdoblamientos en la Constitución es estrambótico»

El académico de la RAE Luis Mateo Díez ha adelantado que «puede llegar el momento» en el que la Constitución española se modifique y se «asuma» la idea de los desdoblamientos de algunos cargos, si bien alertando que «llevar al límite» esta opción es «estrambótico». «Si ahora a lo inclusivo se le integran los desdoblamientos, supongo que llegará el momento en el que se podrá hacer. La Constitución es gramaticalmente implecable, pero puede llegar el momento en el que se puedan asumir los desdoblamientos, aunque hay Constituciones que llevan al limite los desdoblamientos y es algo estrambótico», ha explicado en una entrevista al académico recogida por Europa Press en Onda Cero.

En el informe de lenguaje inclusivo para la Constitución española aprobado por la RAE se deja abierta la puerta a desdoblar algunos cargos en la Carta Magna, como el de ‘Presidente del Gobierno’ y ‘Presidenta del Gobierno’ o ‘Defensor del Pueblo’ y ‘Defensora del Pueblo’.

«En lo que atañe a cargos y oficios subyace la idea de que antes el masculino tenia una connotación varonil expresa, limitadora y absurda, pero la sociedad ha ido cambiando», ha indicado el escritor, quien recuerda que no se trata de «discriminar» con las palabras, sino que el uso «va haciéndolas necesarias y, luego, imprescindibles».

«Por ejemplo, ha habido muchos vicepresidentes pero pocas vicepresidentas, pero si la hay, es vicepresidenta, y eso va entrando ahora por naturalidad», ha asegurado. En este sentido, ha reiterado que la lengua es «algo vivo que fluye» y la RAE «escucha y el uso de las palabras da unos resultados».

«En la Academia hay mucha tranquilidad y naturalidad para asumir los encargos y problemas de la lengua. La Academia en esta cuestión es muy cuidadosa y lo está analizando con mucho detenimiento y ya se ha hecho una gran limpieza de diccionario en este sentido», ha afirmado.

Para Díez, el sexismo en el lenguaje «está muy alborotado y con razón». «Vivimos en una sociedad tradicionalmente machista y el léxico y las palabras tienen mucha relevancia en este sentido», ha concluido el académico, quien ha dejado también la puerta abierta a modificaciones al informe de la RAE «si hay sugerencias que se puedan aceptar».

Acceda a la versión completa del contenido

Luis Mateo Díez (RAE): «Llevar al límite los desdoblamientos en la Constitución es estrambótico»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace