Luis Mateo Díez (RAE): «Llevar al límite los desdoblamientos en la Constitución es estrambótico»

Lenguaje inclusivo

Luis Mateo Díez (RAE): «Llevar al límite los desdoblamientos en la Constitución es estrambótico»

"Si ahora a lo inclusivo se le integran los desdoblamientos, supongo que llegará el momento en el que se podrá hacer".

El escritor y académico Luis Mateo Díez

El académico de la RAE Luis Mateo Díez ha adelantado que «puede llegar el momento» en el que la Constitución española se modifique y se «asuma» la idea de los desdoblamientos de algunos cargos, si bien alertando que «llevar al límite» esta opción es «estrambótico». «Si ahora a lo inclusivo se le integran los desdoblamientos, supongo que llegará el momento en el que se podrá hacer. La Constitución es gramaticalmente implecable, pero puede llegar el momento en el que se puedan asumir los desdoblamientos, aunque hay Constituciones que llevan al limite los desdoblamientos y es algo estrambótico», ha explicado en una entrevista al académico recogida por Europa Press en Onda Cero.

En el informe de lenguaje inclusivo para la Constitución española aprobado por la RAE se deja abierta la puerta a desdoblar algunos cargos en la Carta Magna, como el de ‘Presidente del Gobierno’ y ‘Presidenta del Gobierno’ o ‘Defensor del Pueblo’ y ‘Defensora del Pueblo’.

«En lo que atañe a cargos y oficios subyace la idea de que antes el masculino tenia una connotación varonil expresa, limitadora y absurda, pero la sociedad ha ido cambiando», ha indicado el escritor, quien recuerda que no se trata de «discriminar» con las palabras, sino que el uso «va haciéndolas necesarias y, luego, imprescindibles».

«Por ejemplo, ha habido muchos vicepresidentes pero pocas vicepresidentas, pero si la hay, es vicepresidenta, y eso va entrando ahora por naturalidad», ha asegurado. En este sentido, ha reiterado que la lengua es «algo vivo que fluye» y la RAE «escucha y el uso de las palabras da unos resultados».

«En la Academia hay mucha tranquilidad y naturalidad para asumir los encargos y problemas de la lengua. La Academia en esta cuestión es muy cuidadosa y lo está analizando con mucho detenimiento y ya se ha hecho una gran limpieza de diccionario en este sentido», ha afirmado.

Para Díez, el sexismo en el lenguaje «está muy alborotado y con razón». «Vivimos en una sociedad tradicionalmente machista y el léxico y las palabras tienen mucha relevancia en este sentido», ha concluido el académico, quien ha dejado también la puerta abierta a modificaciones al informe de la RAE «si hay sugerencias que se puedan aceptar».

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…