Luis de Guindos dice que para recuperar un crecimiento sólido la clave es reducir la inflación
Inflación

Luis de Guindos dice que para recuperar un crecimiento sólido la clave es reducir la inflación

"Ahora la prioridad es reducir la inflación porque esta tiene un efecto muy perjudicial para el bienestar social".

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos

Combatir la inflación es, hoy en día, el objetivo económico prioritario, según Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE).

«Ahora la prioridad es reducir la inflación porque esta tiene un efecto muy perjudicial para el bienestar social. La inflación es un mal económico absoluto. Nuestro objetivo tiene que ser atacar ese mal», señaló De Guindos en una entrevista con el diario ABC publicada en el sitio web del BCE este domingo.

De Guindos, que fue ministro de Economía de España de 2011 a 2018, dijo que «la posibilidad de combinar alta inflación y alto crecimiento se ha roto con la concatenación de ‘shocks’ de oferta que hemos tenido». «Para recuperar un crecimiento sólido es imprescindible reducir la inflación», añadió.

Las últimas proyecciones del BCE, publicadas la semana pasada, apuntan a un descenso de la inflación general en la zona euro: hasta un 5,4% este año, un 3% en 2024 y algo por encima del 2,0% en 2025. Al mismo tiempo, el banco prevé que la inflación subyacente, que excluye energía y alimentos, vaya en aumento y se sitúe por encima del 5% en 2023.

De Guindos supuso que los precios no subirán este año con la misma intensidad que en 2022, año en que estallaron las hostilidades a gran escala en Ucrania.

«Será fundamental observar los efectos de segunda ronda; todo lo que tiene que ver con las subidas salariales y la evolución de los costes laborales unitarios. Si ese escenario se complica, la política monetaria tendrá que actuar con más fuerza. Además, la política fiscal también debe jugar su papel para poder reducir la inflación», opinó el vicepresidente del BCE.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.