Lufthansa supera a Ryanair como mayor aerolínea europea

Aerolíneas

Lufthansa supera a Ryanair como mayor aerolínea europea

Al crecimiento de la mayor aerolínea alemana también contribuyó la adquisición de la compañía belga Brussels Airlines.

Avión de Lufthansa
La alemana Lufthansa se colocó en 2017 como la mayor aerolínea europea tras transportar el pasado año más de 130 millones de pasajeros, un millón más que su principal competidora, la irlandesa Ryanair, informó hoy la compañía desde Fráncfort. Las cifras le permiten a la empresa germana recuperar el liderazgo en el mercado aéreo europeo, después de verse superada el pasado ejercicio por la compañía de bajo coste. En total, el grupo Lufthansa transportó en 2017 un 18,6 por ciento más de viajeros que en 2016. Tanto Lufthansa como sus filiales Eurowings, Swiss y Austrian Airlines se vieron favorecidas por el aumento de la demanda de billetes que se originó tras la quiebra en el mes de agosto de la compañía aérea germana Air Berlin, que hasta ese momento era la segunda aerolínea en la potencia europea, por detrás de Lufthansa. Al crecimiento de la mayor aerolínea alemana también contribuyó la adquisición de la compañía belga Brussels Airlines, así como la puesta en servicio desde la pasada primavera (boreal) de más aviones en sus filiales de bajo coste Eurowings y Austrian Airlines. Lufthansa experimentó asimismo un "boom" en el área del transporte de carga, donde en 2017 creció un 7,4 por ciento, hasta los 10,8 millones de toneladas-kilómetro.

La alemana Lufthansa se colocó en 2017 como la mayor aerolínea europea tras transportar el pasado año más de 130 millones de pasajeros, un millón más que su principal competidora, la irlandesa Ryanair, informó hoy la compañía desde Fráncfort.

Las cifras le permiten a la empresa germana recuperar el liderazgo en el mercado aéreo europeo, después de verse superada el pasado ejercicio por la compañía de bajo coste.

En total, el grupo Lufthansa transportó en 2017 un 18,6 por ciento más de viajeros que en 2016.

Tanto Lufthansa como sus filiales Eurowings, Swiss y Austrian Airlines se vieron favorecidas por el aumento de la demanda de billetes que se originó tras la quiebra en el mes de agosto de la compañía aérea germana Air Berlin, que hasta ese momento era la segunda aerolínea en la potencia europea, por detrás de Lufthansa.

Al crecimiento de la mayor aerolínea alemana también contribuyó la adquisición de la compañía belga Brussels Airlines, así como la puesta en servicio desde la pasada primavera (boreal) de más aviones en sus filiales de bajo coste Eurowings y Austrian Airlines.

Lufthansa experimentó asimismo un «boom» en el área del transporte de carga, donde en 2017 creció un 7,4 por ciento, hasta los 10,8 millones de toneladas-kilómetro.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…