Lufthansa alcanza un acuerdo salarial con los pilotos y se desconvoca la huelga de esta semana
Huelga en Lufthansa

Lufthansa alcanza un acuerdo salarial con los pilotos y se desconvoca la huelga de esta semana

"Hoy se han dado importantes primeros pasos hacia una cooperación sostenible".

Lufthansa
Lufthansa

Lufthansa y sus pilotos han llegado a un acuerdo salarial, evitando la huelga programada para mañana y pasado, según ha informado el sindicato Vereinigung Cockpit en un comunicado.

En concreto, ha manifestado que «se acordó el núcleo de un amplio paquete de cuestiones monetarias y estructurales, que está a la espera de una mayor elaboración en los próximos días».

Para el presidente de Política de Negociación Colectiva del sindicato, Marcel Gröls, «hoy se han dado importantes primeros pasos hacia una cooperación sostenible».

El sindicato pide un aumento salarial del 5,5% este año y una subida anual del 8,2% a partir de 2023. La lista de reivindicaciones incluye un total de 16 puntos individuales.

Por tanto, a falta de saber las cifras oficiales, esta mañana Lufthansa informó en un comunicado que ofrecería «una oferta mejorada» en la reunión de hoy. Hasta ahora, se ha ofrecido un aumento de 500 euros a partir del 1 de septiembre de 2022 y de 400 euros a partir del 1 de abril de 2023.

De esta forma, la aerolínea alemana evita una nueva convocatoria de huelga, aunque ya sufrió las consecuencias al tener que cancelar 800 vuelos el pasado viernes en los aeropuertos de Frankfurt y Munich (Alemania) por una jornada convocada por el sindicato para presionar a la empresa a subir los salarios.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.